spot_img
spot_img
InicioCULTURALReconocimiento para un proyecto de la UIB que aplica la realidad virtual...

Reconocimiento para un proyecto de la UIB que aplica la realidad virtual a la formación de los médicos de urgencias

Published on

El proyecto METADOCTOR, desarrollado por la Universidad de las Illes Balears (UIB), ha sido galardonado con una beca de investigación por la Federación de Medicina de Urgencias y Emergencias (FEMUE) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). La doctora Karen Viera Rodríguez recibió el diploma acreditativo durante el 34º Congreso Nacional SEMES 2024, que tuvo lugar en Sevilla del 5 al 7 de junio de 2024.

La doctora Karen Viera Rodríguez, médica de urgencias del Hospital Can Misses (Eivissa) y del Hospital de Formentera, lidera este innovador proyecto que utiliza la realidad virtual para mejorar las habilidades y la preparación de los médicos de urgencias ante situaciones médicas complejas. METADOCTOR se centra en la creación de escenarios de realidad virtual ludificados, que simulan diversas situaciones clínicas a las que los médicos podrían enfrentarse en su práctica diaria. Esta tecnología permite una formación más inmersiva y realista, proporcionando a los médicos una herramienta avanzada para mejorar su respuesta ante emergencias médicas.

El proyecto cuenta con la colaboración de destacados profesionales de la UIB, incluyendo a la doctora Patricia García Pazo, profesora permanente laboral del Departamento de Enfermería y Fisioterapia e investigadora del grupo Cuidados, cronicidad y evidencias en salud (CurES), y el doctor Francisco Perales, catedrático del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática y director de la Unidad de Innovación en Videojuegos e Inteligencia Artificial (UVJIA). Además, la Universidad Católica de Murcia también participa en esta iniciativa.

La concesión de esta beca de investigación por parte de FEMUE y SEMES destaca la importancia y el potencial de METADOCTOR en la formación de los profesionales de la salud, ofreciendo una metodología innovadora que podría revolucionar el entrenamiento médico y mejorar significativamente la preparación ante situaciones de emergencia.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...