spot_img
spot_img
InicioCULTURALRécord de visitas al Palau del Consell en 2024

Récord de visitas al Palau del Consell en 2024

Published on

La histórica sede del Consell de Mallorca sigue consolidándose como un referente cultural y educativo en la isla, con actividades especiales y visitas para todos los públicos.

Palma, 2 de enero de 2025. El Palau del Consell alcanzó en 2024 un récord histórico de visitas, con un total de 6.561 personas que recorrieron sus instalaciones, un incremento de 1.302 respecto al año anterior. Este emblemático edificio abre sus puertas para visitas escolares, actividades culturales y al público en general, siempre con cita previa.

La mayoría de las visitas (3.481 personas) fueron de escolares de Mallorca, principalmente de 5º y 6º de primaria y 3º de ESO, quienes estudian las instituciones en sus ciclos académicos. Los 3.080 visitantes restantes incluyeron personas mayores, a través de asociaciones y talleres del IMAS, además de ciudadanos locales, nacionales y turistas internacionales, sobre todo procedentes de Francia, Italia y Alemania.

Un recorrido por la historia de Mallorca

Las visitas, que se pueden realizar en catalán, castellano, inglés y francés, duran aproximadamente una hora y recorren las principales estancias del Palau: la entrada y escalera de honor, la planta noble, la sala de audiencias y la sala de plenos. Sin embargo, el espacio más popular entre los visitantes es el antiguo refugio antiaéreo, situado en el sótano del edificio.

Actividades especiales y accesibilidad

En 2024, el Palau también organizó 18 rutas teatralizadas con motivo de la Diada de Mallorca, el Día de las Illes Balears y las fiestas navideñas. Estas visitas, animadas por una compañía de teatro, fueron accesibles para personas con discapacidad auditiva gracias a la interpretación simultánea en lengua de signos.

Además, se realizaron jornadas especiales durante la Nit de l’Art y el Open House Palma, así como trece conferencias para centros educativos sobre refugios antiaéreos, en colaboración con el programa educativo «Viu la cultura» del Govern de les Illes Balears. Las conferencias concluyeron con visitas guiadas al refugio a cargo del experto Tomeu Fiol Coll.

Cómo visitar el Palau del Consell

Para recorrer este histórico espacio, los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected] y concertar una cita según la disponibilidad.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, destacó que abrir las puertas del Palau es una forma de conectar a los ciudadanos con la historia de la institución insular. “Es un deber y un placer permitir que la gente conozca la sede del gobierno de Mallorca, su historia y su importancia para la isla”, subrayó.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...