spot_img
spot_img
InicioBALEARESEl IBE adjudica la redacción del proyecto agrovoltaico que desarrollará en una...

El IBE adjudica la redacción del proyecto agrovoltaico que desarrollará en una finca rústica de Santa Eugènia

Published on

El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha adjudicado la redacción de un proyecto agrovoltaico a la empresa Ingeniería y Asesoría de Servicios, que ha obtenido la mayor puntuación (100 puntos) en las ofertas económicas, sociales y técnicas, por delante de los otros licitadores que se han presentado. Es un proyecto piloto con el cual el IBE pretende ejemplarizar nuevos modelos de parques solares fotovoltaicos que permitan avanzar hacia la soberanía alimentaria y energética a la vez, combinando usos energéticos y agrícolas en una finca rústica en Santa Eugènia propiedad del IBE. 

La ejecución del proyecto ha obtenido financiación del impuesto de turismo sostenible (ITS) precisamente por su carácter tractor de la transformación del sector. El proyecto había salido a licitación por un presupuesto de 66.500 euros más IVA y ha sido adjudicado por un importe de 43.225 euros.

La instalación sumará 2 MWp de potencia y almacenamiento y una capacidad de vertido a red de 1,3 MW y estará ubicada en unos terrenos del ente dependiente de la Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria democrática, en el paraje conocido como Ses Querinyoles, en las afueras del núcleo de población de Santa Eugènia. La instalación producirá la energía equivalente al consumo de 500 familias.

El proyecto agrovoltaico

El proyecto combinará los usos agrícolas y energéticos, con una superficie mínima de explotación agrícola de 5.000 m2 y una superficie máxima de generación renovable de 2 hectáreas.

El plazo para la redacción del proyecto es de ocho semanas, momento a partir del cual se espera poder licitar la ejecución de las obras de la instalación. Una vez en marcha, se espera producir cerca de 2.400 MW h/año de electricidad libre de emisiones, con un retorno anual esperado que ronda los 100.000 euros.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...