spot_img
spot_img
InicioLOCALReforestación en Bellver con la siembra de 230 árboles y arbustos

Reforestación en Bellver con la siembra de 230 árboles y arbustos

Published on

El servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Palma ha participado hoy en el programa de reforestación del bosque de Bellver que se organiza de forma conjunta con los técnicos del Servicio de Gestión Forestal del Gobierno, el profesorado del IES Josep Sureda i Blanes y Red Forestal.

La concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor y el coordinador de Distrito Poniente, Manuel Fernández, ha destacado la importancia de seguir trabajando para alcanzar el objetivo de plantar 10.000 árboles en Palma esta legislatura y ha recordado que durante la última temporada de siembra, que tuvo lugar entre octubre de 2019 y marzo de 2020, se sembrarán en Palma 2.000 árboles. «Tenemos un objetivo que es luchar contra el cambio climático y por eso continuamos plantando árboles y cuidando pulmones verdes como el bosque de Bellver«, dijo Pastor, que ha recordado que entre hoy y el próximo miércoles se sembrarán a este pulmón verde de Palma 230 árboles y plantas arbustivas.

WhatsApp Image 2020-10-06 at 12.44.40 (1).jpeg

En esta primera jornada de reforestación y mejora del suelo en el bosque de Bellver y los técnicos de ambas administraciones, junto con los alumnos del IES Josep Sureda i Blanes, han llevado a cabo las siguientes tareas en la zona del camino perimetral de Son Berga del castillo de Bellver:

  • Aportación de triturado vegetal procedente de la zona del tornado de Banyalbufar.
  • IES Josep Sureda i Blanes coordinado con el servicio de Gestión Forestal del Gobierno: creación de fajinas con troncos y triturado para reforzar la creación de suelo y detener los procesos de pérdida de suelo en esta zona escarpada del bosque.
  • IES Josep Sureda i Blanes coordinado por Gestión forestal del Gobierno: repoblación con planta del vivero del ayuntamiento y del vivero de Menut (CEFOR).

WhatsApp Image 2020-10-06 at 12.44.40 (2).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-06 at 12.44.40.jpeg
Estas dos jornadas permitirán plantar ejemplares de las siguientes especies: pino (Pinus halepensis), encina (Quercus ilex), acebuches (Olea europaea var. Silvestris), mata (Pistacea lentiscus), labiérnago (Phyllirea angustifolia), jaras (Cistus sp.).

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...