La red de refugios de Mallorca inicia este sábado la temporada tras el parón vacacional con más de 6.500 plazas reservadas hasta final de año y la expectativa de superar registros anteriores.
Palma, 15 de agosto de 2025. Los siete refugios de la red gestionada por el Consell de Mallorca reabren este sábado 16 de agosto tras dos semanas de cierre por vacaciones. La temporada comienza con una previsión de ocupación excelente, ya que se han registrado 6.524 reservas hasta diciembre, lo que supone un incremento del 25 % respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 5.246 plazas.
Los datos confirman que la red de refugios continúa consolidándose como una de las opciones preferidas para excursionistas y amantes de la naturaleza. Solo para lo que queda de agosto ya se han confirmado 713 reservas, mientras que en septiembre se alcanzan las 2.275 plazas ocupadas. Octubre, considerado uno de los meses de temporada alta, suma ya 2.857 visitantes confirmados, lo que sitúa a este otoño como una de las épocas con mayor afluencia de usuarios.
El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha celebrado las cifras: «Nos hacen prever un nuevo récord de usuarios este año». Además, ha destacado la reapertura del refugio Coma d’en Vidal, situado en la Serra de Tramuntana entre Andratx y Estellencs, que ha vuelto a estar operativo tras permanecer tres años cerrado. «A día de hoy, ya tenemos 72 excursionistas que han reservado para este albergue de montaña», apuntó.
La segunda temporada alta del año se sitúa entre septiembre y noviembre, con especial protagonismo en octubre, cuando se espera rozar el lleno en la mayoría de refugios. Estos espacios, además de facilitar el acceso al excursionismo, forman parte de una red que busca preservar y dinamizar el entorno natural de la isla.
Actualmente, el Consell de Mallorca gestiona siete refugios: So n’Amer, Tossals Verds, Muleta, Can Boi, Pont Romà, Coma d’en Vidal y Galatzó, todos ellos ubicados en fincas públicas de la Serra de Tramuntana y con una capacidad total de 260 plazas.
Las reservas pueden realizarse a través de la página web oficial del Consell de Mallorca.