spot_img
spot_img
InicioLOCALReparcelación de la fachada marítima

Reparcelación de la fachada marítima

Published on

La Junta de Gobierno aprobará este miércoles la reparcelación definitiva que el Área de Modelo de Ciudad ha planificado para la fachada marítima de Palma, gracias a la cual se blindarán en la primera línea del entorno del edificio de Gesa 21.541 metros cuadrados de espacios libres. La reparcelación también afecta a parte del suelo que hay en la segunda línea, tras el Palacio de Congresos.

«Este proyecto da respuesta a las demandas vecinales ya los acuerdos con el sector privado para hacer un urbanismo que poner por encima el interés general y de la ciudad«, ha señalado la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, quien ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gerencia de Urbanismo, acompañada del gerente de Urbanismo, Joan Riera.

Un paso previo para salga adelante la reparcelación fue la modificación del Plan General que se hizo en febrero de 2021, después de que se firmara un preacuerdo con Endesa y Mapfre para distribuir el suelo y dar respuesta al interés general y las necesidades privadas.

Con el proyecto de reparcelación se aprueba cuáles son los suelos que son propiedad de Mapfre y Endesa, mientras que el resto es del Ayuntamiento de Palma. «Vamos consolidando y materializando el acuerdo con Endesa y Mapfre, pero también el parque de primera línea que ha sido tan reivindicado por las entidades vecinales«, ha dicho Truyol. «Desaparece cualquier posibilidad de que alrededor de Gesa se construyan los edificios de viviendas de lujo que había planificados años atrás«, ha añadido. Según ha asegurado la concejala, de este modo «se reafirma el compromiso del Ayuntamiento para que esto sea un parque público«.


Por otra parte, la reparcelación también da impulso a la materialización del Distrito de Innovación, de forma conjunta con otras instituciones y el sector privado. «Este ámbito forma parte del proyecto que tenemos con el Consell de Mallorca, el Govern, la Autoridad Portuaria y la UIB de llevar adelante iniciativas que fomenten la diversificación económica«, ha comentado Truyol.

Los detalles de la reparcelación

Cabe recordar que la modificación del Plan General afectaba a 68.000 metros cuadrados de superficie. Ahora, la reparcelación implica un menor ámbito, de casi 44.500 metros cuadrados. En cuanto a Endesa, el proyecto estipula 16.843,25 metros cuadrados de propiedad de esta empresa, que abarcan: el edificio de Gesa y, aferrado a él, un equipamiento privado que tendrá una planta -1, una planta baja y un primer piso.

El resto de la primera línea es del Ayuntamiento y, como ya se ha señalado, no se realizarán equipamientos públicos allí, sino que se mantendrá el parque.

En la segunda línea, detrás del Palacio de Congresos, además de un edificio de Endesa, hay 6.820,12 metros cuadrados propiedad de Mapfre.

Tras esta aprobación habrá un mes de exposición pública por si las partes afectadas quieren presentar alegaciones. Una vez que se resuelvan, se hará la aprobación definitiva.

Latest articles

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...

PalmaActiva acoge la presentación del V Campeonato Nacional de Cocina Vegana Ciutat de Palma con Producto Local

El certamen, organizado por ASCAIB, se celebrará el 24 de noviembre en el Club...

More like this

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...