spot_img
InicioCULTURALRestauración de la canalización del molino de Lluc

Restauración de la canalización del molino de Lluc

Published on

El Consell ha anunciado una inversión para poner en funcionamiento este elemento del patrimonio etnológico e industrial de Mallorca que data del siglo XIV

El Consell de Mallorca, a través del Consorcio Serra de Tramuntana, destinará una subvención al santuario de Lluc para restaurar la canalización del molino de agua de la finca Ca S’Amitger que data del siglo XIV. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, durante la visita al santuario, acompañado del director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Ribagorvellas; la directora insular de Coordinación, Sandra Morell, y el teniente de alcalde de Escorca, Joan Vicens, guiados por el prior Marià Gastalver y el diaca Antoni Moreno.

El conseller Antoni Fuster ha querido destacar la importancia del santuario de Lluc «como en casa de todos los mallorquines» y ha subrayado que «siempre abran las puertas a todas las personas que quieran venir a disfrutar de cualquier tipo de evento».

El molino de Lluc es un elemento del patrimonio etnológico e industrial de Mallorca situado en el valle de Josafat y devora el camino que llega al santuario desde Son Amer. En el año 2011 ya se restauraron los revestimientos y los pavimentos existentes.

El proyecto de restauración

El director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Ribagorçanas, ha explicado que se deben restaurar los muros que forman la canaleta subterránea que conduce y suministra el agua al santuario desde la fuente de Josafat y que pasa por un lavadero y continúa hasta el molino.

Solivellas ha detallado que las tareas consistirán en la limpieza del recorrido de la síquia y la rehabilitación de los muros que forman la canaleta. Además, dentro del proyecto de restauración, se incluye la posterior reparación de la pared de piedra de los lados, que permitirá restablecer su forma original.

Así está previsto que se recupere el funcionamiento para mostrar su valor como molino harinero y aserradero de la isla, una condición vital para ser reclamo de visita.

Además, durante la visita ha tenido lugar una reunión en la que se han expuesto las necesidades del entorno del municipio de Escorca. Fuster ha remarcado la importancia de «poder compartir los objetivos para poder ayudar a preservar el paisaje de la Sierra, y colaborar en los proyectos de un lugar tan representativo como el santuario de Lluc».

La institución insular destinará este año 55,6 millones de euros a políticas medioambientales, cifra que supone 4 millones de euros más que el año pasado. En concreto, la partida destinada al Consorcio Serra de Tramuntana para este 2024 llega hasta los 2.600.000 euros.

Durante esta jornada, todos los presentes han asistido al emblemático canto diario de los azulillos de la Escolanía de Lluc.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...