spot_img
spot_img
InicioAGENDARuta arquitectónico-geográfica por Palmanova y Magaluf

Ruta arquitectónico-geográfica por Palmanova y Magaluf

Published on

El propósito de esta visita es analizar el desarrollo urbano y arquitectónico de los enclaves turísticos maduros. En las ciudades turísticas de Palmanova y Magaluf podemos encontrar ejemplos de la evolución de los modelos urbanísticos, desde la ciudad jardín al hotel fordista o su reestructuración postfordista.

A partir de un trazado inicial de baja densidad, en la segunda mitad del siglo XX las tipologías turísticas se convierten en un campo de experimentación de la modernidad arquitectónica. Arquitectos foráneos como Antoni Lamela o locales como José Ferragut trabajan en esta línea. Esta primera fase innovadora será rápidamente sustituida por dinámicas más conservadoras y repetitivas que abren la puerta al troquel del término balearización. Una vez agotados los modelos, se buscan vías extraarquitectónicas para llamar la atención del consumidor que se materializan en construcciones dominadas por elementos kitsch.

Las intervenciones urbanísticas en las zonas turísticas maduras se han caracterizado por las inversiones públicas para la mejora de las vías urbanas, infraestructura, espacios libres, etc. El esponjamiento urbano mediante el derrumbe de hoteles considerados obsoletos se promovió, especialmente en la década de los años 1990, como por ejemplo con el Plan de excelencia turística (FUTURES I, 1991-1995).

El proyecto Calvià Beach de la cadena hotelera Meliá Hotels International promueve, en la actualidad, la reconversión del espacio que hizo de cuna de esta corporación, entonces con el nombre de Hoteles Mallorquines. Los acuerdos comerciales con las marcas Wave House y Nikki Beach o el derribo del hotel Jamaica (hoy, Innside by Meliá) simbolizan la transformación de este enclave maduro, con procesos de gentrificación turística.

María Sebastián, profesora de la UIB. Doctora en Historia del Arte (UIB). Arquitecta (UPC) y Macià Blázquez, profesor de la UIB. Doctor en Geografía (UIB). Miembro del GIST-UIB.

Fecha y horarios: sábado 18 de marzo de 2023 de 9.30 a 12.30 horas.

Lugar de encuentro: paseo de la Mar, 58. Palmanova

Itinerario
Palmanova
Son Maties
Magaluf
Observaciones: se aconseja llevar calzado y ropa cómodas.

Plazas limitadas Actividad gratuita con reservas en [email protected]

Latest articles

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...

Es Gremi celebra la Gala “Los Gremis” en agradecimiento a la cultura musical de la isla

El evento, que forma parte del aniversario Es Gremi Sounds 2025, reconocerá a artistas,...

More like this

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...