spot_img
InicioTECNOLÓGICASa Dragonera usará la tecnología para detectar intrusos

Sa Dragonera usará la tecnología para detectar intrusos

Published on

El Parque Natural de Sa Dragonera ya dispone de un sistema telemático que permite el conteo de visitantes y la transmisión de los datos obtenidos en el centro de procesamiento. El método de captura de datos en la isla se hace a través de tres dispositivos, colocados en los faros de Tramuntana y de Llebeig, y en el embarcadero de la Dragonera.

A partir de las capturas obtenidas se podrán saber los datos de empleo de cada punto, los desplazamientos dentro de la isla y una tendencia del uso del Parque Natural, a través de gráficos y estadísticas. La iniciativa tiene el apoyo y la colaboración de Puertos de Baleares, e incrementa la red de sensores de conteo ya instalados a 11 faros de Mallorca, también incluidos dentro de la estrategia Smart Island Mallorca del Consell.

Dragonera Smart 5 (1).jpeg

Los tres sensores de captación de la Dragonera están instalados en el exterior y su alimentación se hace a través de placas solares, siendo completamente autónomos. El flujo de datos que se genera se recoge en el centro de procesamiento del Consell de Mallorca y servirá para conocer en tiempo real el aforo de personas que permanecen en la isla, y otros datos que ayudarán a la mejora de la gestión de este espacio natural que gestiona el Consell de Mallorca a través del Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

El software de los captadores proporciona datos de afluencia o de posibles intrusos en tiempo real, aunque no se hace captura de imágenes de vídeo, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Dragonera Smart 4 (2).jpeg

La tecnología a través de sensores de captación de ocupación es una de las líneas de trabajo del Smart Island Mallorca, y se están instalando en diferentes lugares de gran afluencia, como puntos nodales de la red viaria o instalaciones culturales de interés.

El programa Smart Island Mallorca es una iniciativa del Consell de Mallorca que promueve la entidad pública empresarial RED.ES y que también cuenta con el apoyo del fondo europeo FEDER, que propone la implantación de tecnologías basadas en el análisis de grandes flujos de datos para conseguir la mejora de la información de la ciudadanía y de la eficiencia en el proceso de toma de decisiones en base al procesamiento y sistematización de datos reales.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...