spot_img
spot_img
InicioCULTURALSanta Maria del Camí se incorpora a «Emblemáticos Baleares» con quince establecimientos...

Santa Maria del Camí se incorpora a «Emblemáticos Baleares» con quince establecimientos catalogados

Published on

El municipio de Santa Maria del Camí se ha adherido al proyecto «Emblemáticos Baleares» con un total de quince comercios catalogados. El programa, impulsado por la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Comercio y del Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI), tiene como objetivo la protección del tejido comercial tradicional.

Con la incorporación de Santa Maria, ya hay veintiséis municipios de todas las Illes Balears, con un total de 295 comercios catalogados.

Emblemáticos Baleares

Los comercios de Santa Maria del Camí catalogados en «Emblemáticos Baleares» son:

  • Artesanía Textil Bujosa (elaboración y venta de roba de llengües): emblemático
  • Bodega Can Rubí (bodega): arraigado y con historia
  • Celler Sebastià Pastor (bodega): emblemático
  • Gerreria Serra (artesanía del barro): emblemático
  • Celler Jaume de Puntiró (bodega): arraigado
  • Bodega Ramanyà (bodega): arraigado con patrimonio
  • Ca n’Àgueda Fruites i Verdures (alimentación y bebidas): arraigado
  • Botiga i Pinsos Can Franco (alimentación y piensos): emblemático
  • Carnisseria Ca ses Germanes (carnicería): emblemático
  • Mercería Can Cases (mercería): arraigado y con historia
  • 7103 Petit Celler (bodega): arraigado
  • Microceller Son Crespí (bodega): arraigado
  • Bodegues Macià Batle (bodega): arraigado con historia
  • Bodegas Ángel (bodega): arraigado
  • Mobles Martorell (mobiliario y productos para el hogar): arraigado

El proyecto «Emblemáticos Baleares» nace de la necesidad de proteger la actividad comercial de proximidad y, más específicamente, la de los establecimientos con más tradición de los municipios. Una de las finalidades de este proyecto es dar a conocer la singularidad de cada municipio a través de sus establecimientos emblemáticos. A pesar de que la iniciativa se centra en los comercios catalogados, el resto de tejido comercial se beneficia, puesto que los emblemáticos también funcionan como elemento tractor y reclamo para los visitantes de dentro y fuera de las Illes.

Son los ayuntamientos los que identifican a los comercios del municipio que cumplen los requisitos para ser emblemáticos, de acuerdo con un manual del IDI que establece las diferentes categorías. Así, un comercio puede ser catalogado como arraigado (con un producto u oficio singular), con historia (con más de 75 años de vida o excepcionalmente a partir de los 50 años) y con patrimonio (con elementos patrimoniales interiores y exteriores destacados, así como con valor inmaterial). Además, los establecimientos que cumplan estas tres categorías serán denominados emblemáticos.

La plataforma a través de la cual se da a conocer el proyecto es la web www.emblematicsbalears.es, que crecerá a medida que se incorporen al proyecto más municipios.

Los municipios que ya cuentan con establecimientos catalogados son Alaró (4), Alcúdia (7), Algaida (5), Campos (16) Consell (6), Esporles (5), Felanitx (12), Inca (14), Lloseta (7), Llucmajor (11), Manacor (25), Marratxí (12), Palma (73), Pollença (9), Porreres (8), Santa Maria del Camí (15), Santanyí (7), Sa Pobla (7), Selva (1), Alaior (5), Es Mercadal (1), Ferreries (11), Maó (18), Santa Eulària des Riu (5), Sant Josep de sa Talaia (5), Formentera (Sant Ferran, 1 y Sant Francesc Xavier, 5). Por categorías, hay 80 establecimientos emblemáticos; 93 arraigados y con historia; 26 con patrimonio e historia; 49 con historia; 39 arraigados; 5 arraigados y con patrimonio, y 3 con patrimonio.

Latest articles

Cort realiza el tratamiento preventivo de endoterapia en más de 2.400 pinos de Palma en el marco de la campaña contra la procesionaria

El Ajuntament de Palma actúa en parques, zonas verdes y colegios para prevenir la...

Cort ejecuta esta semana las obras de mejora del asfalto en la Carretera Militar

Los trabajos renovarán 5.980 metros cuadrados de firme con una inversión de casi 60.000...

El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil “Del paper al cel”

El acto de encendido contará con la participación del niño autor del dibujo ganador,...

Mallorca hace resonar en Raixa los nombres de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista

El homenaje, marcado por la lectura de las víctimas y una ofrenda floral, reafirma...

More like this

Cort realiza el tratamiento preventivo de endoterapia en más de 2.400 pinos de Palma en el marco de la campaña contra la procesionaria

El Ajuntament de Palma actúa en parques, zonas verdes y colegios para prevenir la...

Cort ejecuta esta semana las obras de mejora del asfalto en la Carretera Militar

Los trabajos renovarán 5.980 metros cuadrados de firme con una inversión de casi 60.000...

El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil “Del paper al cel”

El acto de encendido contará con la participación del niño autor del dibujo ganador,...