spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALSe activan los sonómetros financiados por el Consell de Mallorca para controlar...

Se activan los sonómetros financiados por el Consell de Mallorca para controlar el ruido urbano en la Serra de Tramuntana

Published on

La Mancomunitat de Tramuntana recibe tres dispositivos para reforzar la vigilancia acústica y mejorar la convivencia vecinal en los municipios de la zona.

Bunyola. 15 de julio de 2025. El Consell de Mallorca ha hecho entrega oficial de tres sonómetros portátiles a la Mancomunitat de la Serra de Tramuntana con el objetivo de controlar los niveles de ruido en los núcleos urbanos de los municipios integrantes. Los dispositivos, financiados mediante una subvención de 23.798 euros, permitirán reforzar la labor de las policías locales en la detección y sanción de emisiones acústicas excesivas.

Durante el acto de entrega, celebrado en Bunyola, el presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha destacado que “no hemos mirado hacia otro lado ante esta problemática, que genera malestar vecinal y condiciona la convivencia”. En el acto también han estado presentes el presidente de la mancomunidad, Bernat Isern, alcaldes de la zona y representantes de la Plataforma Indignats MA-10, además de los consellers Pilar Amate, Fernando Rubio y Toni Fuster.

Herramientas para la convivencia

Los nuevos sonómetros podrán ser compartidos por los ayuntamientos en función de sus necesidades y se utilizarán exclusivamente en zonas urbanas, ámbito en el que los consistorios tienen competencia sancionadora. En cambio, en las carreteras y otras zonas interurbanas, la competencia recae en la Dirección General de Tráfico.

Esta iniciativa forma parte de una nueva línea de ayudas a mancomunidades impulsada este año por primera vez desde el Consell de Mallorca. Además, complementa el reciente trabajo normativo con la aprobación de una ordenanza municipal de ruidos elaborada conjuntamente con la FELIB y adoptada por los consistorios implicados. La normativa establece un marco común para frenar la contaminación acústica y garantizar el derecho al descanso en los pueblos de la Serra.

Con esta medida, la institución insular reafirma su compromiso con la calidad de vida en los municipios y la protección del entorno sonoro de uno de los espacios más valiosos de Mallorca.

Preguntar a ChatGPT

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...