spot_img
InicioLOCALSe amplía a 8,4 millones las ayudas para grandes inversiones industriales ante...

Se amplía a 8,4 millones las ayudas para grandes inversiones industriales ante el aumento de solicitudes

Published on

La partida destinada a impulsar actuaciones de transformación productiva pasa de 3,8 a más de 6 millones de euros para atender la alta demanda del sector empresarial
Palma, 13 de junio de 2025. El Govern ha anunciado una ampliación del presupuesto destinado a las ayudas para fomentar grandes inversiones industriales y modernizar la estructura productiva y digital de las industrias en Baleares. La convocatoria, gestionada por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, pasa de contar con 6,2 millones a 8,42 millones de euros, como respuesta al elevado número de solicitudes recibidas.

El conseller Alejandro Sáenz de San Pedro ha señalado que esta dotación adicional tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades reales del tejido industrial balear, que incluye sectores como el maderero, el náutico, el textil, el calzado o los complementos. La ampliación se ha presentado en el marco de una visita a la empresa textil Grupo Toledo, junto al director general de Industria y Polígonos Industriales, Alfons Gómez Rosselló.

Refuerzo de la línea de grandes inversiones

La mayor parte del refuerzo presupuestario se destina a la línea de grandes inversiones, que originalmente contaba con 3,88 millones y ahora asciende a 6,1 millones de euros. Esta línea tiene como objetivo apoyar la adquisición de activos materiales o inmateriales vinculados al proceso industrial que se utilicen por primera vez. Para acceder a estas ayudas, las pymes deben comprometerse a contratar al menos a una persona a jornada completa durante dos años.

El importe mínimo subvencionable en esta línea es de 100.000 euros (IVA excluido) y el máximo por beneficiario es de 200.000 euros.

Programas de modernización, producción y digitalización

La segunda vertiente de la convocatoria la conforman tres programas específicos:

  • Programa I: Diseño e Innovación Industrial, con inversiones mínimas de 2.000 euros y un máximo de 10.000 euros por beneficiario.
  • Programa II: Producción, centrado en la adquisición e instalación de maquinaria, con un mínimo de 5.000 euros y un máximo de 20.000 euros por empresa.
  • Programa III: Digitalización, también con una inversión mínima de 5.000 euros y un máximo de 20.000 euros.

En estos tres programas se subvenciona el 50% del importe de la factura (sin IVA), con el fin de promover la modernización y transformación tecnológica del sector industrial.

Con esta medida, el Govern reafirma su apuesta por una industria más fuerte, innovadora y competitiva, impulsando una transición hacia modelos productivos más sostenibles y eficientes.

Latest articles

Arranca el segundo asalto de la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau

Más de 300 regatistas compiten en la Bahía de Palma y Llucmajor en Optimist,...

El IME presenta a los clubes de fútbol las nuevas condiciones para el uso de instalaciones municipales

El regidor de Esports, Javier Bonet, traslada a los representantes deportivos un acuerdo que...

Amadiba celebra su 30 aniversario con un festival verbena en La Misericordia

La asociación, nacida en 1995 de la mano de cuatro madres, reúne a más...

Un jurado profesional evalúa las propuestas para 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

La iniciativa forma parte de la actuación residencial de SEPES en Eivissa, que prevé...

More like this

Arranca el segundo asalto de la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau

Más de 300 regatistas compiten en la Bahía de Palma y Llucmajor en Optimist,...

El IME presenta a los clubes de fútbol las nuevas condiciones para el uso de instalaciones municipales

El regidor de Esports, Javier Bonet, traslada a los representantes deportivos un acuerdo que...

Amadiba celebra su 30 aniversario con un festival verbena en La Misericordia

La asociación, nacida en 1995 de la mano de cuatro madres, reúne a más...