spot_img
InicioSOCIALSe aprueba una moción para conmemorar la vida de Pep Campaner e...

Se aprueba una moción para conmemorar la vida de Pep Campaner e impulsar el Día Internacional contra el Noma

Published on

La propuesta, apoyada por todos los grupos políticos, busca que la ONU declare el 3 de diciembre como día oficial en memoria del activista mallorquín fallecido en 2023

Palma, 12 de junio de 2025. El Consell de Mallorca ha aprobado este jueves por unanimidad una moción conjunta para rendir homenaje a Pep Campaner, activista mallorquín que dedicó su vida a combatir el noma, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a niños en condiciones de desnutrición extrema, especialmente en África subsahariana.

La declaración, impulsada por la Fundación Campaner, solicita a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declare el 3 de diciembre como el Día Internacional de la Lucha contra el Noma, coincidiendo con la fecha en que Campaner falleció en 2023.

Un legado de lucha y solidaridad

Pep Campaner fue fundador de la Fundación Campaner y durante más de tres décadas trabajó incansablemente en la prevención, denuncia y tratamiento del noma, una enfermedad no contagiosa pero letal, que puede detenerse con dosis básicas de penicilina si se detecta a tiempo. Su acción humanitaria trascendió fronteras y ha sido reconocida por instituciones de todo el mundo.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha declarado que “Pep Campaner fue un ejemplo de compromiso y solidaridad que transciende fronteras. Su legado nos recuerda que la lucha contra las enfermedades y la pobreza es una responsabilidad colectiva”.

Por su parte, Miquel Ensenyat, presidente de la Fundación Campaner, ha recordado que “la OMS reconoció oficialmente el noma en 2023, cuando Campaner llevaba más de 30 años en esta lucha silenciosa. Su vida debe culminar en un reconocimiento internacional a través de esta jornada conmemorativa”.

Llamamiento a las instituciones internacionales

La moción no solo ha recibido apoyo institucional en Mallorca, sino que será trasladada al Parlament de les Illes Balears, al Congreso de los Diputados, al Senado, al Parlamento Europeo y a la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de que la propuesta sea valorada y adoptada oficialmente en el ámbito internacional.

El acuerdo supone un nuevo impulso a la visibilización de una enfermedad olvidada y al reconocimiento del compromiso solidario de la sociedad mallorquina a través de la figura de Pep Campaner, cuya labor humanitaria sigue inspirando a nuevas generaciones.

Latest articles

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

Jaime Martínez Llabrés recorrió el mercado, la OAC y el recinto de la Sagrada...

Salud acuerda la clasificación de más de 500 trabajadores del transporte sanitario pendiente desde 2018

El acuerdo, alcanzado entre GSAIB y los sindicatos, desbloquea movilizaciones de los trabajadores...

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad

La consellera Sandra Fernández, nueva presidenta del Patronato, asegura que el complemento de la...

El servicio de limpieza del litoral retira más de 6,4 toneladas de residuos en julio en las Illes Balears

Mallorca concentra el mayor volumen de recogida, con 3.656 kilos, y el plástico supone...

More like this

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

Jaime Martínez Llabrés recorrió el mercado, la OAC y el recinto de la Sagrada...

Salud acuerda la clasificación de más de 500 trabajadores del transporte sanitario pendiente desde 2018

El acuerdo, alcanzado entre GSAIB y los sindicatos, desbloquea movilizaciones de los trabajadores...

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad

La consellera Sandra Fernández, nueva presidenta del Patronato, asegura que el complemento de la...