spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALSe aprueba una moción para conmemorar la vida de Pep Campaner e...

Se aprueba una moción para conmemorar la vida de Pep Campaner e impulsar el Día Internacional contra el Noma

Published on

La propuesta, apoyada por todos los grupos políticos, busca que la ONU declare el 3 de diciembre como día oficial en memoria del activista mallorquín fallecido en 2023

Palma, 12 de junio de 2025. El Consell de Mallorca ha aprobado este jueves por unanimidad una moción conjunta para rendir homenaje a Pep Campaner, activista mallorquín que dedicó su vida a combatir el noma, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a niños en condiciones de desnutrición extrema, especialmente en África subsahariana.

La declaración, impulsada por la Fundación Campaner, solicita a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declare el 3 de diciembre como el Día Internacional de la Lucha contra el Noma, coincidiendo con la fecha en que Campaner falleció en 2023.

Un legado de lucha y solidaridad

Pep Campaner fue fundador de la Fundación Campaner y durante más de tres décadas trabajó incansablemente en la prevención, denuncia y tratamiento del noma, una enfermedad no contagiosa pero letal, que puede detenerse con dosis básicas de penicilina si se detecta a tiempo. Su acción humanitaria trascendió fronteras y ha sido reconocida por instituciones de todo el mundo.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha declarado que “Pep Campaner fue un ejemplo de compromiso y solidaridad que transciende fronteras. Su legado nos recuerda que la lucha contra las enfermedades y la pobreza es una responsabilidad colectiva”.

Por su parte, Miquel Ensenyat, presidente de la Fundación Campaner, ha recordado que “la OMS reconoció oficialmente el noma en 2023, cuando Campaner llevaba más de 30 años en esta lucha silenciosa. Su vida debe culminar en un reconocimiento internacional a través de esta jornada conmemorativa”.

Llamamiento a las instituciones internacionales

La moción no solo ha recibido apoyo institucional en Mallorca, sino que será trasladada al Parlament de les Illes Balears, al Congreso de los Diputados, al Senado, al Parlamento Europeo y a la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de que la propuesta sea valorada y adoptada oficialmente en el ámbito internacional.

El acuerdo supone un nuevo impulso a la visibilización de una enfermedad olvidada y al reconocimiento del compromiso solidario de la sociedad mallorquina a través de la figura de Pep Campaner, cuya labor humanitaria sigue inspirando a nuevas generaciones.

Latest articles

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

More like this

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...