spot_img
InicioCULTURALSe cumplen 500 años de la llegada de la reliquia de San...

Se cumplen 500 años de la llegada de la reliquia de San Sebastián en Mallorca

Published on

Este año se conmemora el quinto centenario de la llegada de la Reliquia del brazo de San Sebastián a Mallorca. La pieza, que se conserva en la Sala Capitular Barroca del Museo Catedralicio de la Catedral, llegó a la isla en septiembre del año 1523 gracias al Ardiaca de la ciudad de Rodas, Manuel Surianesgui.

En 1523 la ciudad de Rodas llevaba un año sitiada por las tropas turcas, un asedio que acabaría con la presencia de las órdenes militares surgidas en las Cruzadas. Para proteger la Reliquia de San Sebastián, Manuel Surianesgui, arcediano de la ciudad, se la llevó consigo en su huida a la península ibérica.

En el mes de septiembre de ese año, su barco recaló en el puerto de Palma. La ciudad y la isla sufrían una epidemia de peste, y hacía unos meses que los agermanados -camarillas de menestrales que trataban de levantar al pueblo contra los caballeros y las élites urbanas- se habían rendido frente al virrey Miguel de Gurrea.

Después de unos días de escala en Mallorca, Surianesgui quiso partir, llevándose con él la Reliquia, pero un fuerte temporal impidió su marcha. En ese momento se tomó la decisión de dejarla en la Catedral, tal y como consta en el acta que se conserva en el Archivo del Reino de Mallorca, con poder del notario Antoni Carles, y que fue firmada el 3 de septiembre de 1523 por el arcediano, el Cabildo de la Catedral y los jurados de Palma.

La tradición popular señala que, gracias a la decisión de dejar la Reliquia del brazo de San Sebastián en Palma, la epidemia de peste remitió, y el santo se convirtió en patrón de la ciudad. Unos años más tarde, en 1540, el argentero Francesc Quintana pactó con Antoni Solivella, orfebre de la cofradía de San Sebastián, las condiciones para elaborar una peana para la reliquia. Se trata de una base octogonal de gran tamaño, suspendida sobre unas bases orladas, conocidas con el nombre de “bastaixets”.

Diversas molduras ordenadas de mayor a menor forman una estructura piramidal en la que se alternan elementos decorativos como óvalos y espejos, con cenefas de calados flamígeros, pináculos y gárgolas, motivos muy propios de los argenteros mallorquines del siglo XVI.

Las únicas imágenes figurativas que aparecen en la pieza son los querubines que hay en la primera moldura y las diminutas ilustraciones de San Sebastián en los ángulos del otro calado. La manga tiene forma troncocónica alargada y está completamente recubierta por cincelados similares a los de los pies. Está rematada por una mano de madera pintada, con diversos anillos en los dedos. Una obertura elíptica, situada más o menos en medio, permite ver, tras un vidrio la Reliquia del Santo Patrón de Palma.

Por este motivo, y en relación con esta fecha señalada, desde la Catedral de Mallorca se organizarán diversos eventos y actividades para dar a conocer el culto a San Sebastián en Palma, y especialmente en la Seu, durante las fiestas patronales que tendrán lugar alrededor del 20 de enero de 2024.

Latest articles

El 61º Gran Día de la Vela – Bufete Frau cierra su primera fase coronando a los vencedores en Optimist, iQFoil y Techno 293

Más de un centenar de jóvenes regatistas compitieron en la bahía de Palma en...

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...

More like this

El 61º Gran Día de la Vela – Bufete Frau cierra su primera fase coronando a los vencedores en Optimist, iQFoil y Techno 293

Más de un centenar de jóvenes regatistas compitieron en la bahía de Palma en...

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...