spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALSe entregan en Alaró los premios del VIº Certamen de Fotografía Serra...

Se entregan en Alaró los premios del VIº Certamen de Fotografía Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial

Published on

Los siete fotógrafos galardonados protagonizan la inauguración de una exposición itinerante que recorrerá los municipios de la Serra y será base del calendario 2025.

Alaró, 22 de noviembre de 2024. Los ganadores del VIº Certamen de Fotografía Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial han recibido sus premios en un acto celebrado en Alaró, donde también se ha inaugurado una exposición itinerante que mostrará las doce obras ganadoras a gran formato. El evento, organizado por el Consorcio Serra de Tramuntana, ha contado con la presencia del director insular de la Serra, Antoni Solivellas; el gerente del Consorcio, Lluís Vallcaneras, y el alcalde anfitrión, Llorenç Perelló.

“El certamen y la exposición destacan la riqueza cultural y paisajística de la Serra de Tramuntana desde una perspectiva artística”, ha afirmado Solivellas, añadiendo que “estas imágenes capturan la belleza en cada rincón del paisaje”.

Los premios, con un total de 5.700 euros, han reconocido el talento en cuatro categorías: Productos y productores, Pueblos de la Serra, Elementos patrimoniales y Experiencias. Las fotografías seleccionadas formarán parte de una muestra itinerante y del calendario 2025 del Consorcio Serra de Tramuntana.

Fotógrafos premiados:

Productos y productores:

  • Primer premio: Es ramader, de Marc Marco Ripoll.
  • Primer premio de honor: Ajudant incondicional, de Aina Vidal Fullana.
  • Segundo premio de honor: Mortitx, un vi d’altura, de Bartolomé Santandreu Borrás.

Pueblos de la Serra:

  • Primer premio: Caló de s’Estaca, de Marc Marco Ripoll.
  • Primer premio de honor: Racons de Postal, de Andrés Quintana Puertas.
  • Segundo premio de honor: Carrer Rectoria, de Sebastián Antonio Bota Ferragut.

Elementos patrimoniales:

  • Primer premio: Camins d’aigua, de Sebastián Antonio Bota Ferragut.
  • Primer premio de honor: Costa Nord, de Marc Marco Ripoll.
  • Segundo premio de honor: Sa gelateria, de Gabriel Servera Salas.

Experiencias:

  • Primer premio: Sensacions muntanyenques, de Andrés Quintana Puertas.
  • Primer premio de honor: Nit als Forats Grossos, de Marc Marco Ripoll.
  • Segundo premio de honor: Capturando el momento, de Marilena Matas Mingallon.

La exposición recorrerá los pueblos de la Serra de Tramuntana, reforzando su valor cultural y su proyección como patrimonio mundial.

Latest articles

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...

Afectaciones al tráfico y desvíos de líneas de la EMT por la procesión de la Beata y la TUI Palma Marathon Mallorca

La Policía Local y la EMT activan un amplio dispositivo especial este fin de...

More like this

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...