spot_img
InicioCOMERCIALSe instalan los puntos de opinión para el futuro de las Galerías...

Se instalan los puntos de opinión para el futuro de las Galerías de la Plaza Mayor

Published on

Los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre se instalarán los puntos de interacción para conocer la opinión de la Ciudadanía sobre el futuro de las galerías de la plaza Mayor. Estos puntos forman parte del Proceso participativo que se inició el pasado mes de octubre y que tiene por objetivo ofrecer a la Ciudadanía información sobre el espacio y sobre el proyecto, al tiempo que se recoge la opinión su opinión.

Los puntos físicos estarán ubicados en tres lugares diferentes, uno cada día (plaza Mayor, plaza del Olivar y parque de las Estaciones). El objetivo es dar visibilidad al proceso, dando a conocer sus objetivos e invitando a la Ciudadanía a atracar a los puntos de encuesta y participar.

Estos días se harán también las visitas guiadas a las galerías con seis itinerarios participativos en horario de 11 a 11:45 y de 17 a 17:45. Las inscripciones se harán en el apartado de participación ciudadana de la página web del Ayuntamiento de Palma.

También el día 26 se hará un taller con niños y adolescentes de centros educativos próximos a la plaza

Asimismo, los ciudadanos que lo deseen pueden participar en la encuesta en línea que permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de diciembre en el siguiente enlace:  https://arquitectives.survey.fm/futur-placa-major

Los días 2, 3 y 4 de diciembre se celebrarán tres mesas sectoriales en las que participarán entidades vecinales, sociales y comerciantes para opinar sobre la distribución de usos, criterios de accesibilidad y elementos de diseño de este espacio tan emblemático de la ciudad . Se celebran de forma individual para poder concretar la información de manera precisa y, a continuación, encontrar las convergencias que permitan llegar a conclusiones equilibradas que recojan las necesidades de todos los sectores.

La última fase se llevará a cabo a lo largo del mes de diciembre y supondrá la elaboración de la memoria de criterios básicos a partir del análisis y sistematización de la información recogida, unas conclusiones que serán trasladadas al área de modelo de ciudad para realizar su concurso de ideas.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...