spot_img
InicioCULTURALSe instalará un Arco de Triunfo en Palma para conmemorar a Santa...

Se instalará un Arco de Triunfo en Palma para conmemorar a Santa Catalina Tomàs

Published on

La tradición, suspendida desde 1936, se recupera en el Passeig de la Rambla para celebrar el 450 aniversario de la muerte de la santa mallorquina

Este sábado, 20 de julio, el Consell de Mallorca instalará un imponente arco de triunfo en el Passeig de la Rambla de Palma para conmemorar los 450 años de la muerte de santa Catalina Tomàs. Esta iniciativa recupera una tradición que no se realizaba desde 1936 y forma parte de una serie de eventos para celebrar esta importante efeméride.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, destacó que «esta es una de las acciones más notorias que lleva a cabo la institución insular este año para acercar a la ciudadanía la celebración del año de santa Catalina Tomàs». La celebración comenzó en marzo con una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano, donde una comitiva mallorquina presentó la efeméride.

El arco de triunfo, diseñado por Giovanni Lonardo y construido por los ebanistas Miquel Suau y Tomeu Reus, mide seis metros de alto y seis metros de ancho. Estará ubicado en el centro de Palma hasta el 20 de octubre, cuando se celebrará la cabalgata del carro triunfal de santa Catalina Tomàs. El diseño se inspira en el arco alzado en 1930 en la plaza de Santa Magdalena.

La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado, 20 de julio, a las 19:30 horas. El evento combinará fiesta y tradición con una procesión que partirá del claustro de Santa Magdalena hasta el arco de triunfo. Participarán el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, la vicepresidenta Antònia Roca, diversas autoridades, músicos y bailarines.

El Consell de Mallorca invita a todos los mallorquines y visitantes a conocer más sobre la vida de santa Catalina Tomàs, la única santa de Mallorca. El monumento incluirá información sobre las ocho efemérides esenciales de su vida, como su nacimiento, su entrada en clausura, su profesión monástica, su muerte, el inicio de su causa, su beatificación, su canonización y el 450 aniversario de su fallecimiento.

Este evento busca no solo celebrar la memoria de santa Catalina Tomàs, sino también fortalecer la conexión de la comunidad con su historia y tradiciones culturales.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...