El ciclo, organizado por el Institut d’Estudis Baleàrics, celebra los cincuenta años de Te deix, amor, la mar com a penyora con tres sesiones dedicadas a la obra y la identidad de la autora mallorquina
Palma, 14 de octubre de 2025. El Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) ha puesto en marcha el Club de Lectura de Carme Riera, una iniciativa literaria que forma parte de las actividades organizadas con motivo del cincuentenario de la publicación de Te deix, amor, la mar com a penyora, una de las obras más emblemáticas de la autora mallorquina.
El club, dirigido por Irene Zurrón, celebrará un total de tres sesiones en la Biblioteca Pública de Can Sales, donde los lectores tendrán la oportunidad de compartir reflexiones sobre tres títulos fundamentales que abordan temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo en la narrativa de Riera.
La primera sesión tuvo lugar este lunes, 13 de octubre, con el libro Temps d’innocència. Las siguientes citas serán el 3 de noviembre, con La meitat de l’ànima, y el 1 de diciembre, con la lectura y análisis de Te deix, amor, la mar com a penyora.
Encuentro con la autora y exposición en el Archivo del Reino de Mallorca
El acto de clausura del Club de Lectura se celebrará el 15 de diciembre en el Archivo del Reino de Mallorca, en un encuentro abierto al público con la escritora Carme Riera, que cerrará el ciclo compartiendo sus vivencias y su proceso creativo.
En el mismo espacio podrá visitarse la exposición «Carme Riera, l’amor, la mar», dedicada a su trayectoria literaria y a la relevancia de su obra en la literatura contemporánea en catalán.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en la web del IEB: llengua.iebalearics.org.
Con este ciclo, el Govern de les Illes Balears y el IEB rinden homenaje a una de las figuras más destacadas de las letras mallorquinas, Premio Nacional de las Letras Españolas y académica de la Real Academia Española, reafirmando el compromiso institucional con la difusión de la literatura en lengua catalana y el fomento de la lectura.