spot_img
spot_img
InicioSOCIALSe reduce la entrada de perros en Son Reus en un 33%

Se reduce la entrada de perros en Son Reus en un 33%

Published on

Continúa la tendencia de la reducción de entradas de perros en el centro de Bienestar Animal de Son Reus. Este mes de octubre se ha producido una de las reducciones más importantes, de un 48,2% en relación al mismo mes de 2019 y de un 65,2% en comparación al 2018.

Entre enero y octubre de 2020 han llegado a Son Reus 657 perros por renuncias, abandonos o vagabundos. En este mismo período, el año 2019 entraron 976 perros y 1.262 en 2018.

CA.jpg
Las reducciones de entradas más importantes fueron a partir del mes de marzo y abril (coincidiendo con el confinamiento), aunque esta tendencia ha continuado y el mes de octubre ha sido uno de los que han experimentado una de las bajadas de entradas más importantes, han entrado 57 perros, frente a los 110 de octubre de 2019 o los 164 de 2018.

La reducción más importante se da en los abandonos, este mes de octubre sólo se han producido 12, frente a los 42 de de 2019 o los 62 de 2018. Se reducen las renuncias, que pasan de 33 en 2019 a 24 este año. Las entradas de perros vagabundos pasan de 35 a 21 (en muchos casos se trata de perros perdidos posteriormente recuperados por los propietarios).

En cuanto a las salidas, este mes de octubre se ha de destacar que han salido más perros de los que han entrado: ha habido 49 adopciones y 24 perros recuperados por sus propietarios, cuando las entradas han sido de 57.

El uso del microchip ha sido fundamental para las recuperaciones por parte de los propietarios y es un indicativo de que una parte muy importante de los perros que llegan al centro son extraviados.

CA 1.jpg
Gracias a estas cifras, a día 31 de octubre había 44 perros en Son Reus; la capacidad es de 108 si están alojado en espacios individuales, por lo tanto el centro está al 40% de capacidad. De este 44 perros, 66%, 29 perros son legalmente considerados «potencialmente peligrosos», de difícil adopción por sus características y por requerir una licencia específica para su tenencia. El resto de los perros salen fácilmente en adopción, incluso hay casos de lista de espera de personas interesadas.

Desde el Área de Bienestar Animal se valora de forma muy positiva estos datos, aunque se debe seguir trabajando para fomentar la responsabilidad de la ciudadanía hacia los animales de compañía, a fin de reducir los abandonos y fomentar las adopciones.

Asimismo, se recuerda que los perros considerados como potencialmente peligrosos requieren unas condiciones y unos cuidados especiales que las personas deben tener bien presentes antes de plantearse tener un animal de estas características.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...