spot_img
InicioLOCALSe refuerza el control del ‘banyarriquer’ de la encina con la instalación...

Se refuerza el control del ‘banyarriquer’ de la encina con la instalación de 7.000 trampas en fincas públicas de Mallorca

Published on

La estrategia incluye talas selectivas y medidas complementarias de conservación y educación ambiental. La inversión alcanza los 4,8 millones de euros hasta 2027, financiada por el Impuesto del Turismo Sostenible.

Palma, 24 de junio de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha activado un nuevo despliegue de control contra el banyarriquer de la encina (Cerambyx cerdo) con la instalación de más de 7.000 trampas en fincas públicas de Mallorca. La campaña se llevará a cabo durante los meses de junio, julio y agosto en lugares como Binifaldó, Cúber, Son Moragues, el puig de Santuïri, sa Bassa, la comuna de Bunyola, la comuna de Biniamar y Gabellí Petit (ses Fonts Ufanes).

Estas actuaciones se complementarán con la tala selectiva de árboles gravemente afectados para reducir la densidad de insectos y mejorar la salud del encinar, un ecosistema muy vulnerable ante esta plaga. La inversión total del Govern para el control de plagas forestales será de 4,8 millones de euros hasta 2027, provenientes del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), siendo esta la mayor dotación económica asignada a estas tareas hasta la fecha.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha recordado que este coleóptero, aunque protegido en Europa, ha sido declarado plaga en Mallorca debido a su superpoblación y a los importantes daños que causa: “Excava galerías en la madera, transmite hongos patógenos y provoca podredumbres que derivan en la caída de ramas y troncos”, ha explicado. Desde 2016 se autoriza su captura en la isla, y en 2024 se registraron cerca de 7.000 ejemplares capturados.

Gabellí Petit: ejemplo de intervención integral

En la finca pública de Gabellí Petit, el Govern desarrolla un plan de mejora integral del encinar coordinado por el IBANAT. Entre las acciones destacan:

  • Colocación de 369 trampas con atrayentes (50 trampas por hectárea).
  • Instalación de 15 cajas refugio para murciélagos y seguimiento de 25 cajas nido para aves insectívoras.
  • Protección de brotes jóvenes con más de 50 protectores anuales para evitar el ramoneo de cabras asilvestradas.
  • Tala sanitaria de 40 a 50 encinas afectadas por hongos o plaga al año.
  • Colocación de 10 trampas G para combatir la oruga peluda (Lymantria dispar).

Además, se impulsan actividades de educación ambiental con voluntariado, dirigidas por técnicos de Xarxa Forestal, con el fin de sensibilizar a la población y fomentar el conocimiento sobre la salud de los bosques de la isla.

Para más información, se puede consultar la web oficial: sanitatforestal.caib.es.

Latest articles

Archangelo: un amor a primera vista en la Illes Balears Clàssics

Ana Martínez Vara de Rey, una de las pocas mujeres armadoras en el circuito...

Impulso a la conexión de Can Picafort a la red de agua potable en alta de Mallorca

La actuación, financiada con el Impuesto de Turismo Sostenible, contempla una inversión de 380.425...

Condena al GOB de 8.000 euros por defender Mallorca que podrá pagar a través del mecenazgo

La campaña de microfinanciación “Condenados por defender Mallorca” supera con creces el objetivo inicial...

Presentación de Iván Serrano y Juanmi Durán como nuevos jugadores del CD Atlético Baleares

Las oficinas de Titanes Inversores Inmobiliarios han sido hoy el escenario de la presentación...

More like this

Archangelo: un amor a primera vista en la Illes Balears Clàssics

Ana Martínez Vara de Rey, una de las pocas mujeres armadoras en el circuito...

Impulso a la conexión de Can Picafort a la red de agua potable en alta de Mallorca

La actuación, financiada con el Impuesto de Turismo Sostenible, contempla una inversión de 380.425...

Condena al GOB de 8.000 euros por defender Mallorca que podrá pagar a través del mecenazgo

La campaña de microfinanciación “Condenados por defender Mallorca” supera con creces el objetivo inicial...