La iniciativa, pionera en Baleares, busca compatibilizar el turismo con la sostenibilidad, mejorar la experiencia de los visitantes y proteger el entorno natural de una de las playas más emblemáticas de Ibiza.
Ibiza, 17 de agosto de 2025. El Govern de les Illes Balears ha puesto en marcha un innovador sistema de sensores inteligentes en la playa de Ses Salines que permitirá medir en tiempo real la ocupación, optimizar recursos y reforzar la protección de este enclave natural de alto valor ecológico y turístico. La actuación se enmarca en el proyecto Territorio Balear Inteligente, hoja de ruta del Ejecutivo autonómico para aplicar la tecnología al servicio del bienestar ciudadano y la sostenibilidad.
Los sensores actúan como una “oreja digital”, detectando de manera anónima las señales de los teléfonos móviles al buscar redes Wi-Fi, sin conectarse a los dispositivos ni almacenar datos personales. La información obtenida, tratada de forma agregada, permitirá calcular la afluencia de bañistas, sus movimientos y las horas de mayor concurrencia. Se trata de un sistema no intrusivo y plenamente adaptado a la normativa de protección de datos, operativo las 24 horas del día.
El gerente de IB Digital, Miquel Cardona, ha destacado que «Ses Salines es un lugar idóneo para demostrar que podemos conjugar turismo y sostenibilidad. Este piloto es un paso más hacia una gestión turística basada en datos, que nos permitirá anticipar problemas y tomar mejores decisiones».

Colaboración institucional
El proyecto es fruto de la colaboración entre el Govern y el Consell Insular de Eivissa, que ya había desplegado su propio sistema de medición de aforos dentro de la convocatoria estatal de Red.es para Destinos Turísticos Inteligentes. Ahora, ambas tecnologías se cruzan para afinar la fiabilidad de las mediciones y proporcionar una radiografía precisa de la presión turística.
El director insular de Nuevas Tecnologías, Javier Torres, ha subrayado que «uniendo esfuerzos conseguimos una medición más precisa de la ocupación y podemos gestionar mejor tanto la presión turística como los recursos. Es un ejemplo de cómo la innovación repercute en la calidad de vida de la ciudadanía y en la imagen de Ibiza como destino».
Futuro de la gestión inteligente del litoral
Los datos obtenidos se contrastarán con estadísticas históricas de telefonía móvil para calibrar los sistemas y aumentar su fiabilidad. Si los resultados son satisfactorios, el Govern y el Consell prevén extender esta tecnología a otras playas y espacios naturales de Ibiza, consolidando el modelo del Territorio Balear Inteligente como referencia pionera en España.
Con este paso, Baleares avanza hacia un futuro en el que la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la cooperación institucional se convierten en claves para compatibilizar el turismo con la preservación del entorno natural.