spot_img
spot_img
InicioSEGURASimulacro del Servicio de socorrismo de la Playa de Palma

Simulacro del Servicio de socorrismo de la Playa de Palma

Published on

Hoy por la mañana con la presencia de Ramon Perpiñán, concejal de Medio Ambiente y Bienestar Animal, se ha realizado en la Playa de Palma el simulacro anual de emergencia que se realiza habitualmente a final de temporada con el objetivo evaluar los servicios de vigilancia y socorrismo. Asimismo en esta ocasión se ha realizado una simulación de localización de una aleta en aguas de la acera.
El simulacro de emergencia se ha desarrollado según lo previsto y la respuesta del servicio de socorrismo ha sido valorada satisfactoriamente.

El primer supuesto consistía en la observación de una aleta en aguas de la zona de baño. Se han activado los avisos, la embarcación del servicio de socorrismo ha localizado el animal, ha comprobado que se trataba de un delfín en buen estado de salud y ha dado aviso a Palma Aquarium y los servicios de playas del municipio vecino, Llucmajor.

cfbff098-813f-46a8-a7fb-15e62eb9da2c.jpg
El segundo simulacro ha consistido en la atención de una persona que se desplomaba fulminantemente a la arena mientras paseaba por la playa. De forma inmediata el vigilante de la torre ha dado aviso y acudió un primer socorrista para iniciar la reanimación, que ha continuado con el apoyo de sus compañeros.

En la acera ha sido reanimada en la misma playa por los socorristas; ha recuperado la conciencia y el pulso y se ha estabilizado para ser trasladada al centro sanitario en ambulancia, que llegó en pocos minutos.

Nuevos protocolos

Las prácticas de reanimación se han realizado este año de acuerdo con los nuevos protocolos de prevención de la Covidien-19, con los equipos de protección correspondientes.

Los simulacros permiten valorar y mejorar la actuación de los socorristas ante las posibles emergencias que se encuentran en su trabajo en las playas. Concretamente, permiten poner en práctica, valorar y evaluar:

  • El ejercicio de entrenamiento y coordinación ante una situación de emergencia en la playa, catalogado de riesgo alto, que permite activar los servicios de emergencia necesarios.
  • Ensayar los procedimientos de activación, intervención y desactivación.
  • Los sistemas de comunicación internas del servicio y externas con otros organismos.
  • El conocimiento de los procedimientos y protocolos de los socorristas
  • La distribución de responsabilidades.
  • El tiempo de respuesta de los recursos propios, y sacar conclusiones de su idoneidad.
  • Tiempo de respuesta de los recursos ajenos al servicio.
  • Idoneidad de los medios y rutas de evacuación.
  • Grado de coordinación de los dispositivos desplegados.

8e687b0d-0383-4a6c-8cb9-ca0e70d34958.jpg

Una vez finalizada la temporada de playas, el próximo día 31 de octubre, se realizará el habitual balance de la temporada (incidentes, atenciones realizadas, etc.).

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...