spot_img
spot_img
InicioLOCALSistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en...

Sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca

Published on

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural cierra el acuerdo con el resto de administraciones implicadas y apoya la contratación de seguros agrarios para facilitar el servicio.

Palma, 17 de enero de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha activado el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca. Este servicio, largamente esperado por el sector ganadero, representa una solución integral tras años de alternativas limitadas.

Desde 2014, los ganaderos se veían obligados a enterrar los animales en sus fincas, una medida prevista por el reglamento europeo pero con crecientes limitaciones ambientales. Según Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, este sistema es una cuestión de dignidad: «No puede ser que nuestros ganaderos tengan un problema añadido cada vez que se les muere un animal».

Cómo funcionará el sistema

  1. Infraestructura:
    • Se han habilitado dos celdas de enterramiento controlado para animales grandes, gestionadas por EMAYA.
    • Los animales pequeños se incinerarán en la planta del Consell de Mallorca operada por TIRME.
  2. Gestión y logística:
    • La recogida de cadáveres será realizada por transportistas habilitados y gestionada por Natura Parc, designada a través de un procedimiento abierto.
    • Los ganaderos deberán contar con contenedores específicos para almacenar los cadáveres hasta su recogida.
  3. Seguro agrario:
    • A partir del 20 de enero, los ganaderos pueden contratar el seguro «Retirada y Destrucción de Cadáveres», con un coste de 0,44 €/kg, subvencionado en un 60-70% entre el Ministerio de Agricultura y la Conselleria.
    • Los costes finales para el ganadero serán competitivos. Por ejemplo, una explotación de 70 vacas pagará entre 600 y 650 euros anuales.

Beneficios para el sector

El sistema aliviará las dificultades logísticas y ambientales asociadas al enterramiento, mejorando las condiciones sanitarias y ambientales en las explotaciones. Además, se prevé implementar una planta intermedia de tratamiento de cadáveres para sustituir el sistema actual de celdas a medio plazo.

«Si logramos que este sistema funcione y gane la confianza de los ganaderos, será un paso importante para mejorar la sostenibilidad del sector ganadero en Mallorca», concluyó Fernández.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta Un paseo por el Borne en la plaza de Francesc Garcia i Orell

La cita, prevista para el 2 de septiembre, incluye también la proyección del cortometraje...

El Govern pide paralizar el reparto estatal de menores migrados no acompañados por la saturación extrema del sistema

El Ejecutivo balear solicita acogerse a la contingencia migratoria y anuncia acciones legales contra...

El Plan de Accesos a Palma supera el 50 % de ejecución con siete obras ya finalizadas

El Consell de Mallorca invierte 164 millones en 13 actuaciones estratégicas para descongestionar los...

El Gobierno prolongará hasta octubre el refuerzo de efectivos policiales en Balears

La medida responde al aumento de llegadas en patera y se acompaña de nuevas...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta Un paseo por el Borne en la plaza de Francesc Garcia i Orell

La cita, prevista para el 2 de septiembre, incluye también la proyección del cortometraje...

El Govern pide paralizar el reparto estatal de menores migrados no acompañados por la saturación extrema del sistema

El Ejecutivo balear solicita acogerse a la contingencia migratoria y anuncia acciones legales contra...

El Plan de Accesos a Palma supera el 50 % de ejecución con siete obras ya finalizadas

El Consell de Mallorca invierte 164 millones en 13 actuaciones estratégicas para descongestionar los...