spot_img
spot_img
InicioSOCIALSituación social y laboral de las mujeres con discapacidad

Situación social y laboral de las mujeres con discapacidad

Published on

La
Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), entidad perteneciente
a COCEMFE, ha lanzado la tercera fase del «Estudio sobre la situación social y
laboral de las mujeres con discapacidad en España»
, Este diciembre finaliza el estudio, en Baleares colabora la Coordinadora Balear de Persones
amb Discapacitat
y se encuentra respaldado por ONCE Balears y el Ajuntament de
Palma
.

El estudio se lleva a cabo a través
de una encuesta anónima que se cumplimenta de forma online a
través del siguiente enlace: (https://es.surveymonkey.com/r/Z9CWFS7). El proyecto analiza la situación
de las mujeres con discapacidad
desde una perspectiva holística, profundizando
en las circunstancias concretas y en las dificultades con las que se encuentran
cada día en el ejercicio de sus derechos.
El análisis de todos los datos
recabados permitirá disponer de información
suficiente para diseñar programas y servicios
que respondan a sus necesidades y
promuevan su autonomía personal y, por lo tanto, su calidad de vida.   

Las mujeres con discapacidad viven
cada día situaciones de discriminación interseccional que condiciona y limita
sus posibilidades de participación social, así como el acceso a los bienes y
servicios de la sociedad en igualdad de condiciones que el resto de la
ciudadanía.

cabecera_predeterminada6_0.jpg

¿Qué es CEMUDIS?

La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS) se fundó en el año 2009 con el objetivo de servir de plataforma de visibilización, reivindicación y acción en defensa de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Es una de las organizaciones pioneras en esta materia, no solo ya en nuestro país, sino también en el ámbito regional y europeo.

En la actualidad, CEMUDIS aglutina a un total de diez organizaciones de ámbito autonómico, y representa a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia. Su misión es representar institucionalmente a todas las mujeres con discapacidad en España, especialmente a aquellas que tienen discapacidad física y orgánica, con el objetivo de alcanzar la plena participación de todas ellas en la sociedad, siendo plataforma de denuncia y reivindicación de sus derechos.

Para ello, CEMUDIS pone en marcha cuantas acciones son necesarias para la defensa y el ejercicio de sus derechos, la denuncia de las discriminaciones y la visibilización positiva del colectivo, como garantía de la calidad vida y la autonomía personal de las mujeres con discapacidad.

http://www.fundacioncermimujeres.es/es/noticias/cemudis-confederacion-estatal-de-mujeres-con-discapacidad

Latest articles

Ya está en marcha la segunda edición de la ruta juvenil por el Camí de Cavalls

Un centenar de jóvenes de Mallorca participan en esta iniciativa educativa de senderismo, convivencia...

Es Jardí cierra su tercera edición con 75.000 asistentes y 21 fechas en Calvià

El festival se consolida como la “mejor terraza del Mediterráneo” con un cartel ecléctico...

Las Illes Balears registran en agosto 666.940 afiliados, un 2,2 % más que hace un año

La comunidad mantiene la plena ocupación, con récord de afiliación a la Seguridad Social...

Abierto el plazo de inscripción a las estancias para mayores de 60 años

El programa ofrece 2.000 plazas en régimen de todo incluido en Cala Mandia, con...

More like this

Ya está en marcha la segunda edición de la ruta juvenil por el Camí de Cavalls

Un centenar de jóvenes de Mallorca participan en esta iniciativa educativa de senderismo, convivencia...

Es Jardí cierra su tercera edición con 75.000 asistentes y 21 fechas en Calvià

El festival se consolida como la “mejor terraza del Mediterráneo” con un cartel ecléctico...

Las Illes Balears registran en agosto 666.940 afiliados, un 2,2 % más que hace un año

La comunidad mantiene la plena ocupación, con récord de afiliación a la Seguridad Social...