spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALSon Espases diagnosticó el año pasado 24 nuevos casos de cáncer infantil

Son Espases diagnosticó el año pasado 24 nuevos casos de cáncer infantil

Published on

La tasa de supervivencia a los cinco años alcanza el 82 %

La Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Son Espases diagnosticó el año pasado 24 nuevos casos de cáncer entre pacientes de 0 a 18 años, de los cuales 10 fueron niños y 14 niñas. En España se diagnostican alrededor de 1.100 casos de niños y niñas con cáncer hasta los 14 años, 1.600 si sumamos los adolescentes hasta los 18 años. Esto supone más de 3 diagnósticos nuevos al día.

Los tipos de tumores infantiles más frecuentes son las leucemias linfoblásticas agudas (9 casos en Baleares el año pasado), seguidas de los tumores cerebrales (15 casos).

La supervivencia va en aumento, con una media del 82 % a los cinco años, según datos del Registro Español de Tumores Infantiles. En algunas patologías como la leucemia linfoblástica aguda, puede llegar al 86 % de supervivencia a los cinco años.

Hoy es el Día Mundial del Cáncer Infantil, una enfermedad rara que supone entre el 1 % y el 2 % de los casos detectados en adultos, pero tiene un gran impacto emocional sobre el paciente y sobre su familia. Es por ello por lo que en la Unidad de Oncohematología Pediátrica de Son Espases médicos, enfermeras, auxiliares, psicólogos, maestras del aula escolar, payasos de Sonrisa Médica, voluntarios y musicoterapeutas trabajan conjuntamente para ofrecer un tratamiento lo más completo posible, porque la quimioterapia sola no basta.

Son Espases es el hospital de referencia para todas las Islas Baleares. Atiende a niños y adolescentes con cáncer hasta los 18 años. La mayor parte de los casos son de Mallorca, aunque el año pasado hubo dos niños de Menorca y cinco de Ibiza.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...