spot_img
spot_img
InicioSOCIALSon Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Published on

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños mediante la narrativa, la empatía y el acompañamiento emocional.

Palma, 27 de noviembre de 2025. El Hospital Universitario Son Espases ha reforzado su estrategia de humanización con la creación de una colección propia de cuentos infantiles pensados para acompañar y tranquilizar a los niños durante su estancia hospitalaria. Estos relatos, creados desde diferentes servicios clínicos, se han convertido en parte esencial del día a día de las unidades pediátricas, ayudando a explicar procedimientos, reducir la ansiedad y ofrecer un entorno emocionalmente más amable.

CMA” es uno de los cuentos más emblemáticos. Elaborado por la Sección Pediátrica del Servicio de Anestesiología y Reanimación, bajo la coordinación de Cristina Aulí Turner e ilustrado por Marina Cascales, explica a los niños cómo es una cirugía ambulatoria, desde su llegada al hospital hasta la recuperación. Su lenguaje claro y tranquilizador busca preparar emocionalmente a los pacientes más pequeños antes de una intervención.

Del mismo servicio nace “Los sueños mágicos de la anestesia”, un relato que acompaña a los niños que deben ser anestesiados y transforma una experiencia desconocida en una aventura segura y llena de confianza, explicando con delicadeza qué es la anestesia y qué pueden sentir.

Otro de los títulos destacados es “Aina y la enfermera Mosquito”, una historia tierna y divertida que describe el proceso de una extracción de sangre desde la mirada de una niña. Creado por Sonia Gutiérrez, anterior supervisora de análisis clínicos, el cuento ha podido mantenerse gracias al impulso de la actual supervisora, Nuria Navas, y del subdirector de Enfermería de Servicios Centrales, Miguel Vargas. Sus ilustraciones decoran el box de extracciones, ayudando a reducir el miedo y facilitando la colaboración de los pequeños.

La última incorporación es “Misión especial en Urpilandia”, una aventura protagonizada por Urpi, la mascota de las urgencias pediátricas. Redactado por la directora de Enfermería y presidenta de la Comisión de Humanización, Natalia Vallés Ruiz, con la colaboración del equipo docente del aula hospitalaria, este cuento guía a los niños por el circuito de urgencias mediante ilustraciones coloridas y referencias a animales y colores. La unidad se está decorando siguiendo la estética del relato, y Urpi ya forma parte visible de la Urgencia de Pediatría.

Esta colección forma parte del trabajo de la Comisión de Humanización de Son Espases, un órgano multidisciplinar dirigido por Natalia Vallés que busca promover una atención centrada en la persona, reforzando la comunicación, el confort, el respeto y la participación activa de pacientes y familias. Entre sus acciones destacan la mejora de los espacios, la formación del personal en habilidades comunicativas y la creación de materiales como estos cuentos, que ayudan a convertir el hospital en un lugar más cercano, seguro y humano.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

La Fundación Barceló despide a la artista María Vich Nadal

La institución lamenta la pérdida de una creadora esencial para el arte balear y...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...