spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALSon Espases realiza su primera radiocirugía estereotáctica a una paciente con lesión...

Son Espases realiza su primera radiocirugía estereotáctica a una paciente con lesión cerebral

Published on

Es una técnica avanzada de radioterapia que permite administrar dosis elevadas de radiación con precisión, preservando el tejido sano.

Palma, 15 de noviembre de 2024.- El Hospital Universitario Son Espases ha llevado a cabo por primera vez una radiocirugía estereotáctica en una paciente con una lesión cerebral, utilizando una técnica avanzada de radioterapia que permite dirigir altas dosis de radiación con gran precisión a pequeñas lesiones intracraneales. El procedimiento, realizado por el equipo de Oncología Radioterápica junto con los servicios de Radiofísica, Radiología y Neurocirugía, tuvo una duración de poco más de media hora. Actualmente, la paciente se encuentra en buen estado, y se espera que alrededor de setenta pacientes de Baleares puedan beneficiarse de esta nueva técnica cada año.

El principal objetivo de la radiocirugía estereotáctica cerebral es destruir la lesión preservando el tejido sano circundante, evitando así la necesidad de cirugía. A diferencia de la radioterapia convencional, esta técnica se realiza en una única sesión o en muy pocas, simplificando el proceso y reduciendo la necesidad de desplazamientos al hospital.

El procedimiento es ambulatorio, dura poco tiempo, no produce dolor y generalmente es bien tolerado, lo que permite a los pacientes retomar su actividad habitual después del tratamiento, siempre siguiendo las recomendaciones médicas.

La radiocirugía estereotáctica solo puede realizarse en unidades de radioterapia especializadas, equipadas con tecnología avanzada que incluye sistemas de control de posicionamiento en tiempo real y de precisión submilimétrica. Esta tecnología permite localizar el tumor con exactitud y ajustar los movimientos durante la irradiación para maximizar la precisión y eficacia del tratamiento.

Está demostrado que esta técnica mejora la supervivencia y calidad de vida de los pacientes que no pueden someterse a una cirugía convencional, ya sea por su estado general de salud o por la localización de la lesión en áreas de difícil acceso. Sin embargo, no todas las lesiones cerebrales son aptas para este tratamiento; su indicación debe ser determinada por un comité multidisciplinar formado por especialistas en oncología radioterápica, radiofísica, neuroradiología y neurocirugía. En los casos aprobados, el tratamiento se planifica de forma individualizada, garantizando un seguimiento adecuado y una atención estandarizada y segura.

Inversión de 13,5 millones de euros para tecnología avanzada

El Hospital Universitario Son Espases ha invertido 13,5 millones de euros en adquirir tecnología puntera para el Servicio de Oncología Radioterápica, en el marco del Plan INVEAT. La inversión incluye cuatro aceleradores lineales de última generación y un simulador de TC, con software avanzado para la fusión de imágenes de alta resolución de tomografía computarizada y resonancia magnética. Dos de los aceleradores están equipados para implementar esta nueva técnica, que ahora se incorpora a la cartera de servicios del hospital, beneficiando a los ciudadanos de Baleares.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...