spot_img
InicioLOCALSon Torrella, ejemplo de preservación y dinamización de los espacios naturales

Son Torrella, ejemplo de preservación y dinamización de los espacios naturales

Published on

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha destacado «el trabajo de conservación de los valores naturales de la Serra de Tramuntana» que se lleva a cabo en la finca de Son Torrella, un extenso territorio de 440 hectáreas al pie del Puig Major que está bajo la gestión de la Asociación Tramuntana XXI.

Cladera ha destacado que este trabajo de conservación y de investigación permitirá «garantizar el futuro de la Serra y legarla a generaciones futuras«. Por eso el Consell de Mallorca, a través del Consorcio Sierra de Tramuntana colabora con propietarios de terrenos forestales y agrícolas de la Serra a través de un programa de subvenciones que pretende ayudar a la conservación de elementos patrimoniales y etnológicos y a ponerlos en valor.

La finca de Son Torrella, propiedad de la familia Zayas. Acoge un programa piloto de la asociación Tramuntana XXI de gestión sostenible de una finca rural basada en tres ejes: conservación, formación e investigación, y pretende convertirse en laboratorio de conservación del patrimonio natural y cultural de la zona.

La presidenta del Consell ha recordado el trabajo de puesta en valor del patrimonio de la Serra de Tramuntana en un espacio como el Centro de Interpretación ubicado en Raixa, abierto a finales del año pasado, en la clausura de la celebración del décimo aniversario de la declaración de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial de la UNESCO.

La consejera de Territorio, Maria Antònia Garcias, y el director insular de Territorio, Miquel Vadell, han estado presentes en la visita, conjuntamente con los representantes de la propiedad de Son Torrella, Inmaculada Zayas y Sandy Hemingway, y el responsable de la finca y miembro de Tramuntana XXI, Joan Juan.

A la nota se adjunta la producción audiovisual «A Muntanya«, producida por el Consell de Mallorca, IB3 y Satisfactoria, que incluye imágenes y testimonios de varios propietarios y gestoras de fincas de la sierra de Tramuntana, entre ellas la de Son Torrella. La presentación de «A Muntanya» se enmarcó dentro de los actos del Día de Mallorca 2021, y sirvió para cerrar los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de la Serra como patrimonio mundial de la UNESCO. Este producto se emitirá próximamente en IB3 en formato mini-serie documental.

Latest articles

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

Cort vibra con la tercera edición de la ‘Pianada’ de la Escuela Municipal de Música

Catorce pianos y una batucada protagonizan un concierto multitudinario que celebra la creatividad y...

El 15 de mayo se entregará el I Premio Sobrasada de Oro a la Excelencia de Mallorca

El galardón se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la IGP Sobrasada...

El Consell de Mallorca financiará las obras de drenaje del Xaragall de Son Manxo para evitar inundaciones en Son Carrió

La actuación, valorada en 161.000 euros, mejorará la seguridad viaria y peatonal en la...

More like this

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

Cort vibra con la tercera edición de la ‘Pianada’ de la Escuela Municipal de Música

Catorce pianos y una batucada protagonizan un concierto multitudinario que celebra la creatividad y...

El 15 de mayo se entregará el I Premio Sobrasada de Oro a la Excelencia de Mallorca

El galardón se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la IGP Sobrasada...