spot_img
spot_img
InicioAGENDA'TA-RA', el proyecto ganador del Premi Mallorca Fotografia Contemporània 2022, se inaugura...

‘TA-RA’, el proyecto ganador del Premi Mallorca Fotografia Contemporània 2022, se inaugura este jueves con motivo de la Nit de l’Art 

Published on

‘TA-RA. Wales 2013-2022’, el proyecto ganador del Premi Mallorca Fotografia Contemporània 2022 del Consell de Mallorca, se expone a partir este jueves en el Centre Cultural Concepció 12 de Palma. La obra de Sebastián Bruno está formada por 39 fotografías monocromáticas de gran formato y una videoproyección. 

La exposición se inaugura día 21 de septiembre a las 19 horas y se enmarca en la Nit de l’Art 2023, acontecimiento del cual el Consell de Mallorca es colaborador y partícipe. Se podrá visitar hasta el 30 de diciembre de 2023 en horario de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas, y sábados de 10.30 a 13.30 horas. Los domingos y festivos estará cerrado. 

Extrañeza y familiaridad

Las fotografías de la exposición ‘TA-RA. Wales 2013-2022’ son el relato de nueve años de vida en el Reino Unido, en concreto en el País de Gales. La experiencia que describe Sebastián Bruno en su obra es una mezcla de extrañeza y de familiaridad, marcada por acontecimientos sociopolíticos históricos y actuales, como son doce años de políticas de austeridad, el Brexit y la crisis económica.

Se trata de un recorrido por los personajes, terrenos y texturas que conforman el tejido cotidiano del lugar, que revela una interpretación alternativa y abierta de un país en proceso de cambio. Además, es un proyecto tanto de ficción como de evidencia, que reconoce la natura compleja y fracturada de la identidad en Gales y en el mundo de hoy. 

El jurado consideró ‘TA-RA’ el mejor proyecto por su inserción en el discurso de la fotografía contemporánea y por la exploración que hace de un territorio europeo con voluntad de expresar, a través del que lo ha llamado la atención como extranjero, lo más íntimo de las personas que lo habitan. Bruno describe la sociedad actual de Gales a través del retrato, género fotográfico por antonomasia, para captar el instante en que la máscara social tapa al individuo, en un juego irónico y tierno a la vez. 

El jurado valoró la coherencia del lenguaje en un proyecto de largo recorrido en el tiempo y la firme voluntad de expresión mediante el lenguaje de la fotografía, sin concesión a las modas, en la investigación de un estilo propio.

Impulsar la creación fotográfica contemporánea 

La finalidad del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea del Consell de Mallorca, a través del Arxiu del So i de la Imatge, es contribuir a consolidar los objetivos de promoción de la fotografía, apoyar a esta disciplina como creación artística y cultural, impulsar la creación fotográfica contemporánea y, a la vez, reconocer la tarea de los fotógrafos como autores.

El jurado de la edición de 2022 estuvo formado por Laura Terré, historiadora y investigadora de la fotografía, Amanda Vich, comisaria y gestora cultural, Mercedes Estarellas, comisaria y galerista, y Andreu Martorell, de la Asociación de Fotógrafos de las Islas Baleares.

El jurado valoró un total de noventa proyectos en la pasada edición, que supuso un récord de participantes desde 2018. Los criterios principales de su decisión están establecidos en la convocatoria del premio y son la solidez y el carácter innovador: la calidad técnica, conceptual y estética y la inserción y proyección de los trabajos dentro del panorama actual de la fotografía contemporánea. También se tiene en cuenta los currículums de los fotógrafos.

Sebastián Bruno 

Sebastián Bruno (Buenos Aires, Argentina, 1989) es un artista hispanoargentino, graduado en fotografía documental por la University of South Wales, Reino Unido. Actualmente trabaja como fotógrafo freelance y cineasta. Después de más de una década residiendo en Gales, en el suroeste de la Gran Bretaña, ahora se ha trasladado a París. 

Ha expuesto sus proyectos en Alemania, India, Italia y en el Reino Unido. También ha sido finalista de algunos premios como el Bafta 2020 (Reino Unido), el Plato(t)form 17, del Foto Museum Winterthur (Suiza) o el FotoPress 2015 de La Caixa. Ha publicado, entre otros, los fotolibros The Dynamic, Duelos y Quebrantos y Blaenau Gwent Photography Special.

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...