spot_img
spot_img
InicioAGENDATeatre Principal de Palma adelanta su programación de la temporada 2024/2025

Teatre Principal de Palma adelanta su programación de la temporada 2024/2025

Published on

El Teatre Principal de Palma presenta su temporada 2024/2025 con una programación variada y de alta calidad, destacando espectáculos para todas las edades. Bajo la dirección de Miquel Martorell, se ofrecerán teatro, ópera, música y eventos familiares en un entorno único

El Patronato de la Fundació Teatre Principal de Palma ha aprobado hoy las directrices de la temporada 2024/2025 bajo la dirección artística de Miquel Martorell. La programación destacará por su gran variedad de géneros y espectáculos mensuales para familias, con un fuerte énfasis en la calidad de las propuestas y compañías invitadas.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha subrayado el inicio de una nueva etapa para el Teatre Principal, tras la exitosa resolución del concurso público que designó a Martorell como nuevo director gerente. Durante la reunión del Patronato, Martorell presentó las novedades de la próxima temporada y confirmó la continuidad de los abonos y descuentos actuales, además de la introducción de un nuevo abono “familiar/intergeneracional” para fomentar la asistencia conjunta de jóvenes y mayores a las funciones teatrales.

Martorell también adelantó algunas líneas maestras de la temporada, con más detalles a revelarse en septiembre, incluyendo coproducciones seleccionadas, un nuevo plan de patrocinio y mecenazgo, y la remodelación de la Sala Petita para convertirla en un espacio más polivalente.

Adelanto de la programación

Teatro

  • 20 de septiembre: Le congrès ne marche de La Calórica.
  • 27 de septiembre: El zoo de vidrio de Tennessee Williams.
  • 23 y 24 de noviembre: La colección con José Sacristán y Ana Marzoa.
  • 30 de noviembre: Casa Calores con Jordi Boixaderas y Rosa Renom.
  • 7 de diciembre: Prima facie con Victoria Luengo.
  • 15 de diciembre: La paella de los jueves con Llum Barrera.

Ópera

  • 23, 25 y 27 de octubre: Turandot de Giacomo Puccini, con versión familiar ¡Uno, dos, tres… Turandot! (24 y 26 de octubre).
  • 12, 14 y 16 de febrero: Dido and Aeneas de Henry Purcell.
  • 12 de abril: Concierto de Pascua.
  • 18, 20 y 22 de junio: Don Pasquale de Gaetano Donizetti.

Música

  • 2 de octubre: Antonio Sánchez y su guitarra flamenca.
  • 3 de noviembre: Chano Domínguez con Martirio y otros invitados en el festival Jazz Voyeur.
  • 22 de noviembre: Concierto extraordinario por Santa Cecília con La Filarmónica de Porreres y los Blavets de Lluc.
  • 3 de diciembre: Concierto del Festival Alternatilla con Benavent, Di Geraldo, Pardo.

Espectáculos familiares

  • 28 de septiembre: La gata que quería cambiar la historia de Thomas Noone Dance.
  • 9 de noviembre: Va de Bach, para descubrir la música de Bach de una manera diferente.

Antònia Roca comentó sobre la importancia de abrir el Teatre Principal y sus jardines históricos para que todos los mallorquines puedan disfrutar de la riqueza y diversidad de este patrimonio. «Con el programa cultural de este año, ofrecemos la oportunidad de disfrutar de la música y la cultura en un entorno natural y paisajístico único», añadió Roca.

Las entradas para estos eventos estarán disponibles a través de la plataforma Eventbrite, permitiendo a los residentes y visitantes de Mallorca disfrutar de una temporada rica en variedad y calidad.

Latest articles

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...

More like this

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...