spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALTerritorio y medio ambiente en Mallorca durante la Edad Media

Territorio y medio ambiente en Mallorca durante la Edad Media

Published on

Día: viernes, 3 de noviembre de 2023
Hora: de 9 a 13.30 horas
Lugar: Aula de Grados del edificio Ramon Llull, campus universitario, Palma 

El área de Historia Medieval del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la Universidad de las Islas Baleares, en el marco de las actividades del GRESMED (grupo de investigación de Estudios de Medievales) de la Universidad de las Islas Baleares , dedica el VI Seminario de Historia Medieval al « Territorio y medio ambiente en Mallorca durante la Edad Media (I): la ciudad de Mallorca ». La actividad se llevará a cabo el viernes, 3 de noviembre de 2023, en el Aula de Grados del edificio Ramon Llull y la coordinarán los doctores Albert Cassanyes Roig y Antoni Mas Forners, profesores de Historia Medieval en la UIB.

El seminario trata temas como los desastres naturales -que siempre, en gran medida, son efecto indirecto de la intervención humana-, la contaminación y el medio ambiente, cuestiones presentes entre la población de las Islas Baleares en los últimos años. La indudable realidad del cambio climático nos hace preguntarnos, desde una perspectiva histórica, si en otras épocas se produjeron acontecimientos parecidos al torrente de Sant Llorenç y qué papel tuvo el hombre en todo ello. Asimismo, si la preocupación por los efectos de la contaminación urbana son sólo propios de la contemporaneidad o si en épocas pasadas ya hubo preocupación y gestión sobre estas cuestiones.

Otra pregunta es qué papel tuvieron los espacios no edificados que se ubicaban en los núcleos urbanos en toda esta cuestión: cómo se gestionaban y relacionaban con la urbe que era la ciudad de Mallorca. A este respecto, la inundación provocada por los efectos de la gran llovida del año 1403 que afectó a la ciudad de Mallorca constituye el caso mejor documentado y de efectos más catastróficos de todo el Mediterráneo occidental durante la edad media.

Este seminario consta de cuatro ponencias. El primer bloque está integrado por dos sesiones a cargo de los doctores Maria Barceló Crespí (catedrática de Historia Medieval, UIB) y Miquel Grimalt Gelabert (profesor de Geografía, UIB) y están dedicadas a los efectos de la inundación del año 1403 desde una perspectiva histórica y geográfica. El segundo bloque está constituido por dos ponencias a cargo de las doctoras Margalida Bernat (doctora en Historia, UIB) y Rosa Júlia Roman Quetglas (profesora de Historia del Arte, UIB) y tratarán sobre la contaminación y la relevancia de los espacios no cultivados de la ciudad de Mallorca.

Este seminario está enfocado sólo a la ciudad de Mallorca, pero se prevé que el próximo se dedique al mismo tema y que se adopte como marco geográfico de estudio la Part Forana de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.  

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...