spot_img
spot_img
InicioCULTURALTorralba den Salort, candidatura de Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la...

Torralba den Salort, candidatura de Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Published on

La presidenta del govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha visitado hoy el yacimiento talayótico de Torralba den Salort (Alaior), como “último empujón” de la candidatura de la Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuya inscripción se decidirá este mes de septiembre en el 45 Comité de Patrimonio de la UNESCO, que se celebra en Riad.

Prohens, que ha asistido a la visita junto con el presidente del Consell de Menorca, Dolfo Vilafranca; el alcalde de Alaior, José Luís Benejam; el embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes; y el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Isaac Sastre de Diego, ha explicado precisamente que se trataba de “involucrar a todas las administraciones y dar todos juntos un último empujón a la candidatura”.

“Nos veremos en Riad con la firme convicción de poder volver con buenas noticias y poder celebrar que la Menorca Talayótica es Patrimonio Mundial”, ha expresado la presidenta, que ha recordado que tras el informe favorable de ICOMOS el pasado mes de mayo no debería haber obstáculo.

El president del Consell de Menorca afirma: «Esta visita refuerza la candidatura de la Menorca Talayótica. Una candidatura que arranca el 2009, y que es un proyecto de todo Menorca y de todos los menorquines. La proclamación es el punto de partida, y dotaremos de más recursos la Agencia Menorca Talayótica para potenciar la gestión y la investigación.»

La candidatura Menorca Talayótica se divide en nueve áreas territoriales (cerca del 5% del territorio de la isla) que engloban 280 yacimientos de época prehistórica, donde se pueden contemplar los vestigios más importantes de esta cultura.

Latest articles

Las ‘Cinema Lliure Talks’ llegan en formato presencial a Palma y Alcúdia con tres días de cine y coloquios abiertos

Las proyecciones se celebrarán del 2 al 4 de diciembre en Sa Riera, Can...

Una nueva tecnología permite a los cirujanos ver el cáncer en 3D y evitar operaciones más agresivas

Un estudio liderado por Son Espases demuestra que la reconstrucción tridimensional del tumor cambia...

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

More like this

Las ‘Cinema Lliure Talks’ llegan en formato presencial a Palma y Alcúdia con tres días de cine y coloquios abiertos

Las proyecciones se celebrarán del 2 al 4 de diciembre en Sa Riera, Can...

Una nueva tecnología permite a los cirujanos ver el cáncer en 3D y evitar operaciones más agresivas

Un estudio liderado por Son Espases demuestra que la reconstrucción tridimensional del tumor cambia...

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...