spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEAR“Tous avec Hugo”: el regatista mallorquín se prepara en Les Sables d’Olonne...

“Tous avec Hugo”: el regatista mallorquín se prepara en Les Sables d’Olonne para su cuarta Mini Transat

Published on

Hugo Ramón recibió la visita de 95 alumnos de la escuela Pasteur de Saintes antes de iniciar, el próximo domingo, la exigente regata transoceánica en solitario.

Palma, 17 de septiembre de 2025. El navegante mallorquín Hugo Ramón afronta los últimos días de preparación en Les Sables d’Olonne para disputar, a partir del domingo 21 de septiembre, su cuarta Mini Transat, una de las pruebas más duras del calendario internacional de vela. A bordo del Cristalmina-Majorica, Ramón deberá recorrer unas 4.000 millas náuticas (7.400 kilómetros) en solitario con un velero de apenas 6,5 metros de eslora, desde Francia hasta Guadalupe, con escala en Santa Cruz de La Palma.

En plena cuenta atrás, el regatista recibió ayer la visita de 95 alumnos de la escuela Pasteur de Saintes, que le sorprendieron con un gran dibujo de su barco y el lema “Tous avec Hugo” como muestra de apoyo. Ramón compartió con ellos su pasión por el mar y los retos que le esperan, desde el exigente cruce del Golfo de Vizcaya hasta la soledad de la travesía atlántica.

Antes de la partida, protagonizará una izada simbólica del gallardete del Real Club Náutico de Palma (RCNP), el club donde se formó y del que es actualmente vocal de vela ligera. “Si hoy estoy aquí, a las puertas de mi quinta regata oceánica, es gracias en gran medida al ambiente y los valores que me ha dado el RCNP. El club es imprescindible para la ciudad y para la vela”, afirmó.

Con 40 años y cuatro años de preparación intensa a sus espaldas, Ramón afronta esta edición de la La Boulangère Mini Transat con calma y determinación. “He hecho esfuerzos sobrehumanos porque elegí la ruta personal de la perfección, pero estoy seguro de que todo habrá valido la pena cuando el océano vuelva a transformarme en lo que quiero ser en los próximos años”, señaló.

El mallorquín se enfrenta a un recorrido en el que las decisiones estratégicas, como la elección de ruta en el dispositivo de separación de tráfico de Finisterre, serán clave. Tras unos 25 días de escala en La Palma, la flota pondrá rumbo a Guadalupe, navegando con los vientos alisios y lidiando con fenómenos meteorológicos como las Ondas del Este y los chubascos nocturnos. “Son días sin ver tierra, en los que la rutina lo es todo: trimar, estudiar la meteo, reparar, comer, dormir. El océano y la soledad lo amplifican todo: el miedo, la calma, la gratitud. Estoy ansioso por zarpar”, concluyó.

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...