spot_img
InicioNÁUTICA BALEARLas embarcaciones clásicas hacen escala en el Reial Club Nàutic Port de...

Las embarcaciones clásicas hacen escala en el Reial Club Nàutic Port de Pollença

Published on

El Trofeo Cormorán reunirá este fin de semana a más de 40 participantes, con joyas históricas como el Tuiga (1909) y el Gipsy (1927).

Pollença, 21 de agosto de 2025. El Reial Club Nàutic Port de Pollença (RCNPP) acoge desde mañana una nueva edición del Trofeo Cormorán, que reunirá a más de 40 embarcaciones entre clásicos, cruceros y Flying Fifteen. La cita contará con auténticas joyas de la vela, como el Tuiga (1909), un velero de 28 metros de eslora y más de un siglo de historia que participará por primera vez en esta competición.

Barcos históricos en la Bahía de Pollença

El Tuiga es uno de los cuatro supervivientes de la flota de FI15 que dominó la vela a inicios del siglo XX y será uno de los grandes atractivos de esta edición. Junto a él navegarán otros barcos emblemáticos como el Gipsy (1927), perteneciente a la Fundación Vela Clásica de España y construido en el mismo astillero que el Juan Sebastián Elcano.

La flota de clásicos se completa con nombres destacados como el Argyll (1948), el Clarionet (1966), el Rubicon (1948), el Rossina di Mare (1961), el Celeste di Mare (1970), de Amador Magraner, y el Jintonique, de Marga Villalonga, que será uno de los representantes locales en la regata.

Una escala estratégica entre grandes regatas

Según explicó Joan Pizà, responsable de cruceros del RCNPP, la inclusión de barcos clásicos en el Trofeo Cormorán comenzó hace cinco años y desde entonces la convocatoria ha crecido hasta atraer a embarcaciones cada vez más emblemáticas. El éxito de la iniciativa se debe a que el club se ha convertido en una escala estratégica entre la Regata Illes Balears Clàssics de Palma y la Copa del Rey de Barcos de Época de Mahón.

Programa de competición

La agenda del Trofeo Cormorán prevé para este viernes pruebas de barlovento/sotavento en las categorías de cruceros y Flying Fifteen, mientras que las embarcaciones clásicas realizarán una travesía costera. El sábado, todas las clases disputarán una regata de ida y vuelta que decidirá a los ganadores de esta edición.

Las embarcaciones clásicas hacen escala en el Reial Club Nàutic Port de Pollença

Latest articles

El nuevo Centro de Salud Migjorn en Llucmajor avanza con la adjudicación del proyecto y dirección de obra

El Servicio de Salud ha adjudicado a Miba Arquitects la redacción y dirección del...

Cort destina 96.000 euros a la renovación del alumbrado público de tres zonas de la ciudad

La inversión permitirá sustituir 157 puntos de luz por tecnología LED en la plaza...

El Palma International Boat Show 2025 genera un impacto económico de 21 millones de euros

La feria náutica atrajo a más de 30.000 visitantes y 300 empresas participantes, consolidándose...

El SOIB destina 13 millones a subvenciones para impulsar los grados B de FP hasta 2027

Las ayudas incluyen una línea general para personas ocupadas y desempleadas y otra específica...

More like this

El nuevo Centro de Salud Migjorn en Llucmajor avanza con la adjudicación del proyecto y dirección de obra

El Servicio de Salud ha adjudicado a Miba Arquitects la redacción y dirección del...

Cort destina 96.000 euros a la renovación del alumbrado público de tres zonas de la ciudad

La inversión permitirá sustituir 157 puntos de luz por tecnología LED en la plaza...

El Palma International Boat Show 2025 genera un impacto económico de 21 millones de euros

La feria náutica atrajo a más de 30.000 visitantes y 300 empresas participantes, consolidándose...