spot_img
spot_img
InicioCULTURALÚltimo volumen del Calendario Folclórico de Mallorca

Último volumen del Calendario Folclórico de Mallorca

Published on

El Calendario Folclórico de Mallorca de Rafael Ginard ya está completo. La Fundación Mallorca Literaria ha coeditado –junto con Saïm Edicions– el cuarto y último volumen, el de invierno, que ya está disponible en las librerías. Los curadores de los textos han sido Andreu Ramis y Miquel Sbert, mientras que el autor de las ilustraciones es Toni Galmés.

Con la publicación de este cuarto volumen culmina una ingente labor de la Fundación Mallorca Literaria iniciada en 2015 con la identificación de este valioso material inédito, en el marco del proceso de digitalización del legado de Rafel Ginard. Desde ese momento se puso en marcha el proyecto editorial, que tuvo el primer lanzamiento en 2020 con el volumen de otoño, a continuación el de verano en 2021 y los volúmenes de primavera e invierno en el actual 2022.

Rafael Ginard y el Calendario Folclórico de Mallorca

Rafael Ginard Bauçà (San Juan, Mallorca, 1899 – 1976) fue padre franciscano, poeta y prosista, y sobresalió en su labor de folclorista, gracias a la cual el pueblo de Mallorca goza hoy de una memoria cultural bien nutrida y documentada.

Ginard recogió la más extensa recopilación de canción popular en lengua catalana, el Cancionero Popular de Mallorca, compilado durante toda una vida y publicado en cuatro tomos por parte de la Editorial Moll entre 1966 y 1975: esta es, sin duda, la magna obra del autor, reconocida, junto con Diccionario Alcover-Moll y el Aplec de Rondaies Mallorquines, como una de las tres patas en las que se sustenta la cultura catalana en Mallorca. A la luz de este Calendario Folclórico de Mallorca que la Fundación Mallorca Literaria detectó en el legado inédito del autor y que ahora finalmente ha visto la luz, deberíamos rectificar esta imagen para indicar que son cuatro los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la cultura catalana en Mallorca, y que el cuarto es precisamente este Calendario Folklórico.

La edición que tenemos en las manos remite al material recopilado por el autor durante toda una vida de folclorista, recogiendo canciones, fábulas, dichos… y al mismo tiempo también otras informaciones sobre rituales, celebraciones, costumbres y creencias en toda Mallorca. En 1951, Ginard inició la ordenación de todo este material folclórico recopilado “adicionalmente” en las canciones en forma de “Calendario Folklórico” y lo ordenó por fecha en plaguillas de agenda, que día a día le brindaban un espacio para anotar aquellas informaciones transmisión oral que había recogido. Fruto de esta minuciosa labor nacen siete plaguillas entre 1951 y 1958, manuscritas con letra pequeña y apiñada, que condensan la cultura tradicional de la Mallorca de raíz.

Entre 2014 y 2018, la Fundación Mallorca Literaria —que gestiona el Museo de la Palabra. Casa Pare Ginard, en la casa natal de San Juan— llevó a cabo la catalogación y digitalización del legado documental del autor, gracias al convenio establecido con los franciscanos del TOR. Desde el primer momento del inventario, el hallazgo del conjunto de plaguillas del Calendario se identificó como un evento, no tanto porque permitía completar el estudio de la totalidad de obra del autor, sino sobre todo dado el interés antropológico y etnológico de su contenido. Desde entonces, este material ha motivado numerosas iniciativas impulsadas desde la Fundación Mallorca Literaria, con ansia de aprovechar este legado como un activo de primer orden en la divulgación y reivindicación de la cultura de raíz en Mallorca.

En 2015 se lanzó una primera colección de 12 dossieres del Tradicionario de Mallorca, recogiendo informaciones de celebraciones y rituales remarcables en el ciclo anual. No es casual que coincidiendo con estas publicaciones se generase el descubrimiento de los rituales de la Noche de las Almas, fiesta que a día de hoy está bien presente en las celebraciones de la víspera de Todos los Santos en Mallorca.

Desde ese primer momento se acuñó del título Tradicionario de Mallorca para aglutinar actividades educativas, divulgativas y performativas en torno a estos contenidos basados en las anotaciones de Ginard en el Calendario Folklórico.

Pero todas estas acciones constituyen únicamente satélites —exitosos y preciosos, siempre que hemos podido— de la principal tarea que debía llevarse a cabo con las plaguillas de Ginard: su transcripción completa y su publicación en versión editada y divulgativa. La labor de Andreu Ramis y Miquel Sbert en este punto ha resultado crucial, explorando y revisando a fondo los textos manuscritos y sus transcripciones, ordenando y reordenando las anotaciones con máxima fidelidad a lo recogido por Ginard, pero también compromiso y responsabilidad de preparar estos contenidos para una edición exhaustiva y al mismo tiempo divulgativa.

Con ellos han trabajado de forma minuciosa y cuidadosa la técnica Joana María Serra, coordinadora de la Casa Padre Ginard y del proyecto de edición; el ilustrador Toni Galmés, encargado de trasladar a imágenes estos esquejes de cultura viva, de raíz y de futuro; y el diseñador Jordi Cerdà, a quien ha correspondido la labor de encajar tantas aspiraciones diversas en un formato único, haciendo que la información fuera a la vez exhaustiva, accesible, estructurada, estética y capaz de convertirse en el volumen de cabecera que en adelante nos debe acompañar, como seña de identidad cultural que desde Rafael Ginard y a través nuestro llegamos a las futuras generaciones.

Latest articles

Palma refuerza el bienestar animal en Son Reus con un nuevo contrato de suministro de alimentos

Cort aprueba un contrato de más de 96.000 euros para garantizar la alimentación adecuada...

Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales

Restaurar el equilibrio neuronal en la amígdala revierte comportamientos similares a la ansiedad, la...

Urbania Sailing Team, subcampeón del Trofeo SM La Reina y del Circuito Mediterráneo de Vela

Tomás Gasset: “Nos llevamos sensaciones muy positivas; vemos que la tripulación está a la...

La Aemet activa el aviso amarillo por lluvias intensas este lunes en Mallorca

Se esperan chubascos localmente fuertes con tormenta entre las 12:00 y las 19:00 horas...

More like this

Palma refuerza el bienestar animal en Son Reus con un nuevo contrato de suministro de alimentos

Cort aprueba un contrato de más de 96.000 euros para garantizar la alimentación adecuada...

Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales

Restaurar el equilibrio neuronal en la amígdala revierte comportamientos similares a la ansiedad, la...

Urbania Sailing Team, subcampeón del Trofeo SM La Reina y del Circuito Mediterráneo de Vela

Tomás Gasset: “Nos llevamos sensaciones muy positivas; vemos que la tripulación está a la...