spot_img
InicioNACIONALUn dron ‘low cost’ para estudiar la atmósfera y mejorar la predicción...

Un dron ‘low cost’ para estudiar la atmósfera y mejorar la predicción de fenómenos meteorológicos extremos

Published on

Creado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-UV-GVA), este dispositivo es más barato que otros similares y es reutilizable.

Valencia, 7 de mayo de 2025. El grupo Climatoc-Lab del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), vinculado al CSIC, la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, ha desarrollado el Meteo-Dron, un dron de bajo coste capaz de ascender hasta siete kilómetros de altitud para obtener datos atmosféricos en tiempo real. Esta herramienta se presenta como una alternativa más económica, reutilizable y sostenible frente a los globos sonda, con los que actualmente se realizan las predicciones meteorológicas.

El Meteo-Dron, desarrollado en el marco del programa ThinkInAzul y probado en Nueva Zelanda en condiciones reales de viento y turbulencia, utiliza un dron comercial equipado con una estación meteorológica que mide temperatura, humedad, presión atmosférica, así como dirección y velocidad del viento. Toda la información se guarda a bordo y se transmite en tiempo real a la estación de control terrestre para su análisis.

El investigador del CSIC y director del Climatoc-Lab, César Azorín, ha explicado que contar con datos de la atmósfera a diferentes alturas varias veces al día sobre un mismo punto «es clave para mejorar las predicciones de fenómenos extremos como tormentas severas, reventones, temporales costeros o danas». A diferencia de los globos sonda, el Meteo-Dron no se destruye tras el uso y puede volar repetidamente, ofreciendo así una alternativa más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

José Gómez, técnico del Climatoc-Lab, ha resaltado que el dispositivo no solo reduce costes y residuos, sino que también permite una mayor precisión en la recogida de datos gracias a un algoritmo que corrige el movimiento del vuelo.

Además de su aplicación en la predicción meteorológica, el Meteo-Dron también podría emplearse para la vigilancia de incendios forestales, anticipándose a los cambios de viento que condicionan su propagación.

El equipo del Climatoc-Lab está tramitando los permisos necesarios para iniciar campañas de muestreo diarias en distintas zonas de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de generar una base de datos atmosférica sin precedentes.

Latest articles

La Facultad de Filosofía y Letras entrega los premios de los I Juegos Florales a su alumnado

El certamen literario ha contado con 42 obras presentadas en las modalidades de relato...

Análisis sobre el terreno de la avería que impide el suministro de agua desalada en Pollença

El conseller Lafuente y el equipo técnico se reúnen con el alcalde para coordinar...

El Govern fija por primera vez una talla mínima de 95 cm para la pesca de la musola en Baleares

La medida, pionera en Europa, busca preservar esta especie marina y responde a una...

Últimos días para participar en el concurso de vídeo «Ho duc a la sang», con premios de hasta 1.000 euros

El certamen, organizado por IBJOVE y el Banco de Sangre, busca fomentar la donación...

More like this

La Facultad de Filosofía y Letras entrega los premios de los I Juegos Florales a su alumnado

El certamen literario ha contado con 42 obras presentadas en las modalidades de relato...

Análisis sobre el terreno de la avería que impide el suministro de agua desalada en Pollença

El conseller Lafuente y el equipo técnico se reúnen con el alcalde para coordinar...

El Govern fija por primera vez una talla mínima de 95 cm para la pesca de la musola en Baleares

La medida, pionera en Europa, busca preservar esta especie marina y responde a una...