spot_img
spot_img
InicioSin categoríaUn método para almacenar CO₂ en zonas volcánicas recibe 150.000 euros de...

Un método para almacenar CO₂ en zonas volcánicas recibe 150.000 euros de la UE

Published on

El proyecto CO2SINk, dirigido por el investigador Víctor Vilarrasa, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB), ha recibido una ayuda de 150.000 euros del Consejo Europeo de Investigación en la última convocatoria del programa Proof of Concept .

Un nuevo concepto de almacenamiento geológico

El proyecto CO2SINk explora las posibilidades de comercialización de un nuevo concepto de almacenamiento geológico que ayuda a eliminar las grandes cantidades de CO₂ presentes en la atmósfera. «Este concepto innovador consiste en inyectar dióxido de carbono en zonas volcánicas profundas, donde la temperatura elevada hace que el agua llegue a tener una densidad menor que la del CO₂ y, por tanto, éste se hunde, lo que reduce de forma significativa el riesgo de que se produzcan fugas de este gas de efecto invernadero hacia la atmósfera», ha señalado Vilarrasa.

Sitios como Islandia, un país donde el 66 por ciento de la energía que se consume proviene de energía geotérmica, cuentan con experiencia en la inyección y extracción de fluidos en zonas volcánicas, y, por tanto, son candidatos a ser pioneros en la implementación de este concepto de almacenamiento de CO₂.

«En España, sin embargo, apenas hay conocimiento del potencial de la energía geotérmica como fuente de energía renovable. Combinar el almacenamiento de CO₂ en zonas volcánicas profundas con la producción de energía geotérmica de muy alta temperatura podría ser una excelente manera de acercarse al objetivo de las emisiones cero», ha detallado el investigador ‘IMEDEA (CSIC-UIB).

Proof of Concept

El programa Proof of Concept tiene como objetivo ayudar a los científicos a reducir la brecha entre los descubrimientos derivados de la investigación de frontera y su aplicación práctica, e incluyen el apoyo para impulsar las primeras fases de su comercialización. Esta financiación forma parte del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizon Europe.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...