spot_img
InicioLOCALUn millón de euros para la recuperación y el mantenimiento del paisaje...

Un millón de euros para la recuperación y el mantenimiento del paisaje cultural de la sierra de Tramuntana

Published on

Entre las novedades de la convocatoria de subvenciones de este año, destaca que los particulares podrán recibir por anticipado el 75 % de la cantidad solicitada

El Consorcio Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial, entidad vinculada al Consell de Mallorca, anunciará subvenciones anuales por un valor total de un millón de euros destinadas a la recuperación del paisaje agrícola y cultural de la sierra de Tramuntana. El presidente del Consell de Mallorca y del Consorcio, Llorenç Galmés, comunicó esta decisión durante la sesión ordinaria de la Junta Rectora celebrada en el Palau del Consell.

Este año se introducen dos convocatorias diferenciadas por primera vez: una dirigida a ayuntamientos y otra a particulares, explotaciones agrarias, comunidades de bienes, comunidades de regantes y entidades sin ánimo de lucro. Según el Director insular de Serra de Tramuntana, Antoni Ribagbié, esta separación facilitará la presentación de solicitudes y agilizará su tramitación.

Una novedad importante es que los particulares podrán recibir el 75 % de la cantidad concedida por adelantado, siempre que presenten un aval que cubra el 120 %. Hasta ahora, solo los ayuntamientos recibían un anticipo del 100 % una vez concedida la subvención. Galmés enfatizó que esta medida facilitará el inicio de las obras y reducirá las renuncias de particulares por falta de liquidez.

Las subvenciones del Consorcio están destinadas exclusivamente a propiedades ubicadas en el área declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2011. Los 20 ayuntamientos de la sierra de Tramuntana tienen asignados hasta 300.000 euros y pueden presentar hasta tres proyectos por un máximo de 70.000 euros cada uno. Las acciones subvencionables incluyen la recuperación de elementos arquitectónicos, espacios forestales o agrícolas, mantenimiento y limpieza de espacios públicos, así como la elaboración y actualización de catálogos municipales de caminos públicos.

Por otro lado, particulares, explotaciones agrarias, comunidades de bienes y regantes o entidades sin ánimo de lucro, cuentan con 700.000 euros para conservar, recuperar o restaurar elementos patrimoniales, arquitectónicos y espacios agrícolas en la Serra de Tramuntana. Este año se incluyen también los cierres exteriores de fincas, siempre que respeten las técnicas tradicionales y el entorno.

Las solicitudes pueden presentarse presencialmente o a través de la Sede electrónica del Consorcio Serra de Tramuntana dentro de un mes desde la publicación en el BOIB. Las ayudas se otorgarán por orden de llegada hasta agotar el crédito disponible.

Además, en la misma jornada se celebró el Comité de expertos de la Serra de Tramuntana, presidido por Llorenç Galmés, donde se anunció la renovación de miembros o nuevas incorporaciones debido al cumplimiento del mandato de cinco años de la mayoría de sus integrantes.

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...