spot_img
spot_img
InicioCULTURALUn nuevo marco para garantizar el éxito de los proyectos de software

Un nuevo marco para garantizar el éxito de los proyectos de software

Published on

La tesis doctoral de Maria Monserrat Barceló desarrolla un sistema innovador para identificar y medir los factores clave en la gestión de proyectos tecnológicos.

Palma. 16 de julio de 2025. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha sido el escenario de una aportación relevante al ámbito de la gestión de proyectos tecnológicos. La investigadora Maria Monserrat Barceló ha defendido recientemente su tesis doctoral titulada «Un marco para medir los factores críticos de éxito en proyectos de software», en el marco del Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La investigación aborda uno de los grandes retos del sector: la alta complejidad y el elevado riesgo de fracaso que presentan los proyectos de desarrollo de software. A menudo, estos proyectos no alcanzan sus objetivos por falta de una gestión adecuada o por la aparición de factores imprevistos difíciles de controlar.

Para dar respuesta a esta problemática, la autora ha creado un marco metodológico innovador que permite identificar los factores determinantes en el éxito de los proyectos tecnológicos y propone un conjunto de indicadores objetivos para evaluarlos de forma práctica.

De la teoría a la práctica: una herramienta validada por expertos

La tesis se desarrolló en el seno del grupo de I+D+i MiProSoft (Mejora e Innovación en Proyectos de Software) de la UIB, y comenzó con una revisión exhaustiva de la literatura científica, complementada con entrevistas a 30 profesionales del sector. Este análisis puso de manifiesto la falta de consenso existente sobre qué factores son clave y cómo deben medirse.

A partir de la combinación entre teoría académica y experiencia profesional, el equipo definió inicialmente 17 factores y 77 medidas, que posteriormente se refinaron hasta consolidar un marco definitivo compuesto por 13 factores y 63 indicadores. Estos abarcan desde los recursos humanos y los procesos de desarrollo, hasta la estructura organizativa, las tecnologías utilizadas, la naturaleza del proyecto y su gestión.

Mejorar la competitividad y reducir riesgos

El resultado es una herramienta eficaz que permite a las organizaciones monitorizar de forma precisa los elementos que pueden determinar el éxito o el fracaso de sus iniciativas tecnológicas. En un contexto empresarial marcado por la transformación digital, contar con herramientas basadas en datos objetivos es clave para mejorar la competitividad y minimizar los riesgos.

La tesis de Maria Monserrat Barceló, dirigida por el Dr. Antoni Lluís Mesquida Calafat, se convierte así en un referente para profesionales y académicos, al ofrecer una guía clara, validada y útil para gestionar con garantías los proyectos de software en entornos cada vez más exigentes.

Latest articles

Reconocimiento nacional al Hospital Son Llàtzer por su excelencia en la seguridad del paciente en UCI

El Servicio de Medicina Intensiva recibe la certificación por el cumplimiento de los cuatro...

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears cierra el Festival Bellver con un homenaje al clarinetista Eduardo Bernabéu

El cuarto y último concierto del festival, que tendrá lugar este jueves 17 de...

Los CPAP del IMAS ofrecen más de 300 horas de actividades durante el verano para promover la autonomía personal

Los siete centros de promoción de la autonomía personal en Mallorca mantienen su programación...

Últimos días para participar en los Premios y Becas Pilar Juncosa 2025 de la Fundació Miró Mallorca

El 31 de julio finaliza el plazo para presentar propuestas a través de la...

More like this

Reconocimiento nacional al Hospital Son Llàtzer por su excelencia en la seguridad del paciente en UCI

El Servicio de Medicina Intensiva recibe la certificación por el cumplimiento de los cuatro...

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears cierra el Festival Bellver con un homenaje al clarinetista Eduardo Bernabéu

El cuarto y último concierto del festival, que tendrá lugar este jueves 17 de...

Los CPAP del IMAS ofrecen más de 300 horas de actividades durante el verano para promover la autonomía personal

Los siete centros de promoción de la autonomía personal en Mallorca mantienen su programación...