El ITQ-CSIC-UPV coordina el proyecto europeo hyPPER, que desarrollará un reactor sostenible con más del 75% de eficiencia energética
Valencia, 2 de mayo de 2025. El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera el nuevo proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es crear un sistema avanzado y sostenible para almacenar y transportar energía renovable utilizando moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno (LOHC). Esta tecnología permitirá almacenar hidrógeno de forma líquida y segura, facilitando su uso cuando y donde se necesite.
Con una financiación de 2,5 millones de euros del programa Horizonte Europa, el proyecto tiene una duración de cuatro años y se espera que alcance una eficiencia energética global de almacenamiento superior al 75%, lo que representaría un avance notable en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
“El proyecto hyPPER pretende revolucionar el sector energético al ofrecer soluciones eficientes para el almacenamiento temporal y transporte de energía, equilibrando las fluctuaciones en la producción renovable y acoplándolas a la demanda de consumo”, explicó José Manuel Serra, investigador principal del proyecto en el ITQ.
La principal innovación de esta tecnología es su integración directa en plantas de energía renovable, acoplando en un único reactor los procesos de electrólisis del agua y de carga y descarga de la molécula portadora. Esto evitaría transformaciones intermedias y aumentaría la eficiencia energética.
La iniciativa se articula a través de un consorcio internacional con ocho socios de España, Noruega, República Checa y Suiza, entre universidades, centros de investigación y empresas, que aportan experiencia en electroquímica, catálisis y tecnología de materiales. El proyecto también ha recibido apoyo de la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación del Gobierno suizo.