spot_img
spot_img
InicioSOCIALUn total de 14 alumnos se han formado en el oficio de...

Un total de 14 alumnos se han formado en el oficio de ‘marger’ en el curso del SOIB gestionado por el Consell de Mallorca

Published on

El programa, desarrollado en la finca pública de Raixa, permite conservar y transmitir la tradicional técnica de la piedra en seco, fundamental en el patrimonio paisajístico de la isla.

Bunyola, 7 de marzo de 2025.- Un total de 14 alumnos han finalizado su formación en la construcción de piedra en seco gracias al curso especializado del SOIB ‘Construcción de piedra en seco (marger)’, gestionado por el Consell de Mallorca a través del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes. Este curso, de 300 horas de duración, se ha llevado a cabo en la Escola de Margers, ubicada en la finca pública de Raixa (Bunyola), y ha permitido a los participantes aprender y practicar esta técnica tradicional que forma parte del patrimonio cultural y paisajístico de la isla.

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha asistido al acto de clausura del programa, enmarcado dentro de la convocatoria del SOIB y cofinanciado por el Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE). Durante el evento, Bestard ha destacado la relevancia de seguir apoyando institucionalmente la formación en este oficio y su importancia para la conservación del entorno mallorquín.

“La piedra en seco es parte fundamental de la identidad y el paisaje de Mallorca. Apostar por la formación de nuevos ‘margers’ nos permite asegurar la continuidad de un oficio tradicional que, además de tener siglos de historia, es clave en la conservación del territorio”, ha afirmado Bestard.

Desde el Área de Formación Medioambiental del Consell de Mallorca, se impulsa el aprendizaje de este trabajo artesanal mediante programas formativos enmarcados en convocatorias del SOIB, con el objetivo de garantizar la continuidad de la técnica y fomentar la especialización en el sector.

Tras la entrega de los documentos de agradecimiento a los alumnos, el conseller ha recorrido la finca de Raixa para conocer de primera mano los trabajos realizados por los participantes durante el curso. La formación, además de dotar de conocimientos técnicos a los alumnos, busca preservar una técnica ancestral reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, asegurando así su transmisión a futuras generaciones.

Latest articles

Ruta de comercios emblemáticos de Pere Garau: pasado, presente y futuro

El barrio acogerá el 29 de noviembre una ruta cultural que recupera su memoria...

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

More like this

Ruta de comercios emblemáticos de Pere Garau: pasado, presente y futuro

El barrio acogerá el 29 de noviembre una ruta cultural que recupera su memoria...

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...