spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALUn total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

Published on

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el cierre de negocios viables mediante un servicio de asesoramiento gratuito y personalizado

Palma, 16 de abril de 2025 – Un total de 21 municipios de las Illes Balears se han sumado ya al programa «Ibrelleu», una iniciativa impulsada por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través de ADR Balears que tiene como objetivo fomentar el relevo empresarial y evitar el cierre de negocios económicamente viables por jubilación u otros motivos personales. El proyecto ofrece un modelo innovador para preservar la actividad económica local, salvaguardar puestos de trabajo y facilitar la continuidad de pequeñas y medianas empresas en todo el archipiélago.

Los municipios adheridos se comprometen a identificar negocios en riesgo de cierre en su territorio y promover activamente su continuidad. En Mallorca, ya forman parte Alcúdia, Binissalem, Capdepera, Calvià, Esporles, Llucmajor, Manacor, Muro, Pollença, Santa Maria del Camí, Consell, Santanyí y Palma. En Menorca se han sumado Ciutadella, Es Mercadal, Ferreries y Maó; en Eivissa, Eivissa ciudad, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu, y en Formentera, Sant Francesc Xavier.

El programa «Ibrelleu» funciona a través de un cibermercado donde se publican negocios que buscan nuevo propietario, y actualmente ya hay una veintena de empresas anunciadas. Además, se ha ofrecido atención a unas 200 personas interesadas en vender o adquirir un negocio.

Entre sus servicios, «Ibrelleu» proporciona asesoramiento neutral, gratuito y personalizado, tanto para cedentes como para emprendedores interesados. El apoyo incluye la valoración de la empresa, la publicación del anuncio, el acompañamiento en negociaciones y la redacción de la documentación legal para formalizar la compraventa.

Con esta iniciativa, el Govern balear refuerza su compromiso con el emprendimiento, la sostenibilidad económica y la dinamización del tejido empresarial local, ofreciendo soluciones reales ante uno de los principales retos del pequeño comercio: el relevo generacional.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...