spot_img
spot_img
InicioLOCALUna base de datos global para reducir los riesgos sísmicos en proyectos...

Una base de datos global para reducir los riesgos sísmicos en proyectos de geoenergía

Published on

Los proyectos de geoenergía son una pieza clave en la transición energética mundial, debido a su potencial para la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera

Un equipo de investigación del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) ha creado una base de datos global y multidisciplinar sobre la sismicidad inducida por la inyección de fluidos en el subsuelo durante los procesos de obtención de energía limpia bajo la superficie de la Tierra. En concreto, la herramienta, publicada Earth System Science Data, tiene como objetivo principal impulsar la investigación para la predicción y reducción de los riesgos sísmicos en proyectos de geoenergía en todo el mundo.

Los proyectos de geoenergía se han convertido en parte fundamental de la transición energética, con un potencial para reducir las emisiones de CO2 de un 20% a un 30%. Sin embargo, la sismicidad inducida por estos proyectos puede tener impactos negativos, tanto sociales como económicos. La nueva base de datos, desarrollada dentro del proyecto GEoREST y financiada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), recopila información crucial sobre las propiedades físicas de las rocas y fallas en las que se ha inducido la sismicidad. Estos datos son esenciales para desarrollar herramientas predictivas que limiten los terremotos perceptibles para la población y aumentar la seguridad.

» La sismicidad inducida por inyección sigue siendo uno de los inconvenientes más importantes de estos proyectos de geoenergía y puede tener potencialmente un impacto social, ambiental y económico enorme «, explica Iman Rahimzadeh Kivi, primer autor del estudio.

Una base de datos global para reducir los riesgos sísmicos en proyectos de geoenergía

Esta base de datos incluye la novedad de recopilar las propiedades físicas de las rocas y fallas donde se ha inducido la sismicidad. Estas propiedades desempeñan un papel muy importante en el control de la sismicidad inducida y, por tanto, disponer de estos datos contribuirá a que se puedan desarrollar herramientas predictivas que permitan limitar los casos de terremotos que puedan ser percibidos por la población» , añade Víctor Vilarrasa, científico del IMEDEA y líder del grupo de investigación. 

Para que estos proyectos geonergéticos puedan desplegarse de forma segura y sostenible en todo el mundo, se requiere predecir y minimizar los riesgos de los terremotos inducidos. El principal inconveniente con el que se encuentran los equipos científicos a la hora de realizar los análisis necesarios para conseguir este objetivo es la falta de integración de los datos provenientes de diferentes disciplinas científicas.

La nueva base de datos, accesible al público, contiene casi 4.000 entradas de datos que cubren 71 variables distintas para 158 proyectos o fases de proyectos en todo el mundo. Estos datos, disponibles en formatos sencillos como archivos de Excel y CSV, facilitarán la tarea analítica y numérica de la comunidad científica global, y ayudarán a revelar correlaciones temporales y espaciales entre la inyección de fluidos subterráneos y la actividad sísmica.

Los archivos .xls y .csv de la base de datos están disponibles en el repositorio institucional Digital.CSIC: < https://doi.org/10.20350/digitalcsic/14813 > y en la web del proyecto: < http://www. georest.eu >.

Esta base de datos se ha desarrollado en el proyecto GEoREST, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) bajo el programa de investigación e innovación de la UE del Programa Marco Horizon2020, con número de subvención 801809.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...