spot_img
spot_img
InicioSOCIALUna encuesta de la UIB radiografía el fenómeno de los asentamientos de...

Una encuesta de la UIB radiografía el fenómeno de los asentamientos de autocaravanas como vivienda en Palma

Published on

La Cátedra de Estudios Urbanos presenta los resultados preliminares de un estudio pionero en el Estado sobre un fenómeno complejo que se relaciona con los problemas del acceso a la vivienda.

Palma, 25 de octubre de 2024.- La Universidad de las Islas Baleares (UIB), a través de su Cátedra de Estudios Urbanos, ha llevado a cabo una encuesta pionera en el ámbito estatal que examina el uso de autocaravanas como residencias fijas en Palma, un fenómeno que ha mostrado signos de expansión metropolitana e insular. Los resultados preliminares de este estudio, que reflejan una problemática ligada al acceso a la vivienda, se han presentado hoy en una rueda informativa en el campus de la UIB.

Según la encuesta, realizada entre junio y julio de 2024, se han identificado 150 autocaravanas en Palma, de las cuales unas 80 se destinan a uso residencial. El doctor Jesús M. González, director de la Cátedra, junto a las investigadoras Ana García Gallego y Aina Levesque Bonnín, explicaron que un 76,25% de los encuestados residen de manera habitual en estas autocaravanas, y que el 54,1% lleva entre uno y cinco años viviendo en ellas en Palma.

Perfil de los residentes

El estudio revela que los residentes suelen ser adultos jóvenes, en su mayoría hombres extranjeros (73,1%) provenientes de América Latina, especialmente de Argentina. Muchos de ellos tienen empleos estables pero no pueden afrontar la compra de una vivienda por encima de los 200.000 euros ni un alquiler superior a los 1.000 euros mensuales. En el 58% de los casos, las autocaravanas son el hogar de una sola persona, aunque se ha detectado la presencia de menores y jóvenes a cargo en algunos casos.

Problemática compleja y desafíos futuros

A pesar de que el 64% de los encuestados ha dejado de buscar una vivienda debido al alto precio en Palma, casi tres de cada cuatro abandonaría la autocaravana si tuviera acceso a una vivienda asequible. Los autores del estudio advierten que esta situación va más allá de una simple oferta de pisos, involucrando retos sociales, urbanísticos y de sostenibilidad.

Los resultados completos de esta encuesta se expondrán en el seminario «Nuevos retos urbanos. Justicia espacial y ciudades habitables», que organiza la Cátedra de Estudios Urbanos y se celebrará hoy en Ca n’Oleo (Palma) de 16 a 20 horas.

Latest articles

Enorme enjambre de abejas alarma a los vecinos en el Parc de ses Fonts de Palma

Un enjambre de abejas de grandes dimensiones se ha formado en lo alto de...

El Servicio de Salud ofrecerá atención paliativa pediátrica continuada las 24 horas del día en Baleares

El nuevo modelo, que se pondrá en marcha el 1 de octubre, permitirá a...

La nueva Tarjeta Única permitirá viajar en toda Mallorca con un solo título de transporte

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre, con un...

Palma abre inscripciones para la bicicletada de la Semana Europea de la Movilidad

La ruta, de 2,7 kilómetros y apta para todas las edades, tendrá lugar el...

More like this

Enorme enjambre de abejas alarma a los vecinos en el Parc de ses Fonts de Palma

Un enjambre de abejas de grandes dimensiones se ha formado en lo alto de...

El Servicio de Salud ofrecerá atención paliativa pediátrica continuada las 24 horas del día en Baleares

El nuevo modelo, que se pondrá en marcha el 1 de octubre, permitirá a...

La nueva Tarjeta Única permitirá viajar en toda Mallorca con un solo título de transporte

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre, con un...