spot_img
spot_img
InicioAGENDAUna noche con Txaikovsky en el segundo concierto del ciclo Auditorium de...

Una noche con Txaikovsky en el segundo concierto del ciclo Auditorium de Palma de la Sinfónica

Published on

Txaikovsky será el protagonista del segundo concierto del ciclo Auditorium de Palma de la Orquesta Sinfónica Illes Balears, mañana jueves, a las 20 h. La OSIB ofrecerá el Concierto para piano n.º 1 y la Sinfonía n.º 1 del compositor ruso y estará acompañada por el pianista Nicolas Bringuier y el director Lionel Bringuier. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir a través de la web de la Sinfónica.

El concierto para piano de Txaikovsky será la primera obra que se interpretará. Es una obra compuesta por tres movimientos, con un carácter sinfónico muy diferente de los conciertos para piano más virtuosos que se componían en la Rusia de la época. A pesar de ello, la exigencia técnica del concierto es notable. Fue compuesto entre noviembre de 1874 y febrero de 1875 por la insistencia del pianista Nikolai Rubinstein, director del Conservatorio de Moscú. La Sinfónica de las Illes Balears contará con el pianista solista Nicolas Bringuier.

Nacido en Niza en 1980, el pianista francés Nicolas Bringuier es uno de los artistas más brillantes de su generación. Laureado en el prestigioso Concurso Internacional Robert Schumann, profesor visitante en la Universidad Inje de Busan (Corea del Sur) y director artístico de varios festivales, ha sido invitado a actuar como solista en la Philharmonie y la Konzerthaus de Berlín, el Musikverein de Viena, la Salle Gaveau de París, el Auditorio de Madrid y el Seoul Arts Center, entre otros. Su carrera como solista y profesor le ha llevado a viajar por casi toda Europa, Estados Unidos, China, Corea del Sur y el Japón.

El segundo concierto del ciclo Auditorium de Palma finalizará con la Primera Sinfonía de Txaikovsky, más conocida como “Sueños de Invierno”. Es una de las obras que le causó más sufrimiento y trabajo al compositor. Compuesta por cuatro movimientos, se describe el paisaje de nieve y frío en las grandes extensiones rusas y la sinfonía concluye reflejando los motivos procedentes del folclore ruso y, en particular, el tema de una canción rusa, «La flor de los jardines».

A los treinta años, Lionel Bringuier ya ha viajado ampliamente por el mundo, invitado por sinfónicas, orquestas de cámara y teatros de ópera, y la temporada 2020/21 continuó en el puesto de artista asociado en su ciudad natal, con la Ópera de Niza. Esta oportunidad única le brinda la posibilidad de organizar una serie de programas especiales que él mismo ha dirigido, y de invitar a varios de sus músicos cercanos, incluyendo Jean-Yves Thibaudet, Gautier Capuçon y Nicolas Bringuier.

Este concierto se repetirá al día siguiente en el Auditorio de Manacor a las 19.30 h.

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...