spot_img
spot_img
InicioAGENDAUnas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

Published on

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos y ofrece talleres, cuentacuentos y showcookings en distintos municipios de la isla.

Palma, 28 de noviembre de 2025. Unas 600 personas de todas las edades han participado en la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) 2025, organizada por el Consell de Mallorca y dedicada este año a la reutilización, reparación y reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, acompañado por la directora insular de Residuos, Margalida Roig, ha asistido este viernes a un show cooking en el Mercado del Olivar, protagonizado por la chef Cati Pons y alumnos del CIFP Juníper Serra, quienes han degustado un menú elaborado con productos locales.

Bestard ha destacado “la buena acogida de esta iniciativa, especialmente entre los niños que han asistido a los cuentacuentos y los jóvenes estudiantes, que han aprendido hábitos de prevención, reutilización en el ámbito gastronómico y las ventajas del consumo de producto de kilómetro cero”. Según ha señalado, estas actividades ayudan a reducir el impacto ambiental y a fomentar una cultura de sostenibilidad.

Asimismo, el conseller ha afirmado que “durante toda la semana hemos celebrado acciones que han permitido profundizar en la concienciación y los valores del reciclaje, para que entre todos podamos hacer una gestión óptima de los residuos y contribuir a cuidar nuestro entorno”. Ha remarcado también la importancia de “convertir residuos en recursos y alargar la vida útil de muchos electrodomésticos del día a día”.

La Semana Europea de la Prevención de Residuos, promovida por la Dirección Insular de Residuos y la Fundació Deixalles, ha contado con una programación de 27 actividades repartidas por diversos municipios de la isla. Entre el 22 y el 30 de noviembre se han celebrado talleres de cocina para aprovechar alimentos, cuentacuentos para sensibilizar a los más pequeños y talleres de reparación de pequeños electrodomésticos.

Las actividades se han llevado a cabo en mercados municipales de Palma —Santa Catalina y Olivar— y en Alcudia, además de en el centro Deixalles Inca, especializado en la recuperación y reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos. También se organizaron 17 sesiones de cuentacuentos en bibliotecas públicas y centros educativos de infantil y primaria de toda la isla, reforzando la sensibilización ambiental desde edades tempranas.

Latest articles

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...

La Conselleria de Educació i Universitats impulsa los desafíos STEAM 2025/2026 de la Agencia Espacial Europea (ESA) con formaciones para el profesorado de las...

Cinco retos educativos internacionales, acompañados de formación especializada, acercan la ciencia espacial a las...

More like this

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...