spot_img
spot_img
InicioSOCIALUso responsable de los antibióticos

Uso responsable de los antibióticos

Published on

La dirección general de Farmacia, Prestaciones y Consumo recuerda la necesidad ser responsables con la toma de antibióticos, por salud individual y pública.  Estos se utilizan en medicina para prevenir y tratar las enfermedades infecciosas producidas por bacterias, pero solo son útiles si se hace un buen uso de ellas. 

Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, la dirección general hace las siguientes recomendaciones:

  • Seguir las indicaciones en cuanto a la dosis, el horario y el tiempo de tratamiento.
  •  Los antibióticos mal utilizados conllevan consecuencias. 
  • No pedir un antibiótico en la farmacia sin receta.
  • No utilizar los antibióticos sin que se les haya prescrito un médico. 
  • No almacenar antibióticos sobrantes en casa. De esta manera no se utilizarán mal posteriormente.

Sin los antibióticos no se podrían realizar trasplantes, cirugía ni tratar el cáncer. Si se utilizan de manera incorrecta, se podrán tener dificultades en el futuro para combatir infecciones graves. Los antibióticos únicamente son eficaces para combatir las infecciones bacterianas y no para las infecciones provocadas por virus, como el constipado o la gripe.  El uso incorrecto de los antibióticos solo sirve para que las cterias se vuelvan resistentes a estos medicamentos.

La resistència als antibiòtics és avui una de les majors amenaces per a la salut mundial, la seguretat alimentària i el desenvolupament. Aquesta pot afectar qualsevol persona, sigui quina sigui la seva edat o el país on visqui. Cada vegada és més gran el nombre d’infeccions en què el tractament es torna més difícil a causa de la pèrdua d’eficàcia dels antibiòtics.

Por lo tanto, se hace imprescindible desterrar falsas creencias en torno a su funcionamiento, así como subrayar la responsabilidad colectiva en la tarea de preservar su eficacia. Eliminar los comportamientos que contribuyen al uso irresponsable de estos medicamentos: automedicación; incumplimiento terapéutico; presión a farmacéutico/médico para dispensación/prescripción o prescripción innecesaria.

Baleares participa en el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coordinado desde 2014 por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Se articula en seis líneas estratégicas: vigilancia, control, prevención, investigación, formación y comunicación, bajo la premisa de una visión «One Health».  La Comunidad Autònoma  cuenta con el Comité Técnico del PRAN_CAIB. Se trata de un grupo multidisciplinario con expertos de todas las áreas implicadas y con representación territorial

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...