spot_img
spot_img
InicioSOCIALUsos de la lana de la isla en la economía local y...

Usos de la lana de la isla en la economía local y circular

Published on

El Consell de Mallorca y Mallorca Rural, entidad que promueve y defiende los intereses socioeconómicos de la zona rural de Mallorca, siguiendo los objetivos estratégicos definidos en su Estrategia Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2014-2020, ha liderado el Proyecto Piloto para estudio de la viabilidad de la lana de oveja mallorquina como material aplicable en el sector industrial. APAEMA (Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca) ha sido la entidad encargada para llevar a cabo el informe que se ha financiado a través de los fondos FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.


En los últimos años, la lana ha perdido su valor en el mercado, ya que los usos textiles tradicionales se han ido perdiendo debido a la aparición de nuevas fibras sintéticas más baratas ya la demanda de lanas más finas. Con la puesta en marcha de esta iniciativa se han identificado alternativas de usos, obtenido datos para fomentar nuevas iniciativas públicas y privadas a nivel local y detallado la situación de la lana en las explotaciones de Mallorca, haciendo propuestas para optimizar su comercialización y valorar nuevas aplicaciones y usos sostenibles.


Actualmente, un 47% de la lana que se produce en Mallorca no entra en el canal comercial. De la lana que no se vende, unos 2.000 kg terminan en manos de artesanos y el resto permanece en las fincas, donde una pequeña parte se aprovecha para usos agrícolas y el resto se acumula. Algunos de los resultados del estudio, pasan por revertir esta situación actual, poniendo la lana a disposición de la economía circular y local, sin la necesidad de venderla fuera de la isla, con la puesta en valor de un producto natural y biodegradable, a la vez que se buscan nuevos usos para la bioconstrucción, fertilizantes, sustratos de jardinería, ropas ignífugas, sanidad y bioplásticos.


En cualquiera de los casos, las conclusiones del estudio remarcan que es necesario abrir nuevas líneas de actuación y trabajo en referencia al lavado del producto, su caracterización a nivel físico y químico, la coordinación del proceso de recogida y transformación, un modelo de trazabilidad. Durante la clausura de la Jornada, el consejero de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha señalado que “entendemos este estudio como un primer paso para dar respuesta a la problemática existente con la lana de las explotaciones. Por eso, ha asegurado, “desde el Consell, “seguiremos ofreciendo todo nuestro apoyo para avanzar en la búsqueda de una alternativa que ayude a las diferentes explotaciones a optimizar su comercialización, y especialmente, dándole una salida que sea satisfactoria”.


La Asociación Mallorca Rural es una entidad sin ánimo de lucro que fue constituida en el año 2002 con el fin de dinamizar la zona rural de Mallorca mediante la Iniciativa Comunitaria LEADER+ de la Unión Europea.

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...