spot_img
InicioLOCALViu i Conviu, promueve la convivencia en materia de ruidos

Viu i Conviu, promueve la convivencia en materia de ruidos

Published on

La Oficina de la Defensora de la Ciudadanía y el Área de Turismo, Sanidad y Consumo han colaborado para lanzar desde hoy una campaña para promover la convivencia en materia de ruido. La campaña consiste en dos vídeos de 30 segundos a los que se ven diferentes situaciones reales de ruidos en la ciudad y las molestias que causa a las protagonistas.

Navarro ha destacado que en el último trimestre se han multiplicado por cuatro el número de expedientes de ruido entre vecinos. «Este hecho nos ha llevado a lanzar esta campaña para que entre todos podamos mejorar la situación y porque para nosotros es fundamental la labor preventiva que hacemos también en las escuelas con talleres para valorar el silencio«, ha dicho. «La convivencia no es sólo una cuestión de normativa; es también una cuestión de respeto y de ponerse en el lugar del otro«, ha añadido.

Moilanen, por su parte, explicó que el ruido «es muy perjudicial para la salud física y mental. Estos dos mini-videos se centran con la convivencia porque aquí todos tenemos un rol a jugar«, dijo Moilanen. «Debemos tener conciencia en nuestras actividades de que podemos molestar«, explicó la Defensora, y ha hecho un llamamiento para concienciarse, influir y disminuir entre todos y todas la contaminación acústica.

La campaña «Viu y conviu» gira entorno a vivir y convivir y apela a la necesidad tener en cuenta a los otros cuando se realizan actividades diarias que pueden ser molestas para nuestros vecindarios. Así, los vídeos muestran acciones cotidianas molestas que perturban el descanso, la concentración, la buena convivencia y hasta todo el trabajo a las personas que tele trabajan.

A partir de hoy y durante las próximas semanas estos vídeos se difundirán a través de las redes sociales municipales y también a las sesiones del cine a la fresca y el cine de barrio que se llevan a cabo a lo largo de este verano.

Esta campaña forma parte de la labor preventiva en materia de ruido que hace el Ayuntamiento de Palma, en sintonía a los talleres educativos en las escuelas.

Incremento de expedientes de molestias de ruidos entre la vecindad

En el primer trimestre de 2021 en el Departamento de Sanidad, se han abierto 208 expedientes de ruidos frente los 49 del primer trimestre de 2020 y los 1 del primer trimestre de 2019. Esto implica que se han multiplicado por 4 respecto al año anterior, y por casi 7 respecto 2019.

La Defensora de la Ciudadanía corrobora esta tendencia con un incremento de expedientes que sitúa el ruido entre los tres problemas más reclamados por la ciudadanía. Por distritos, el distrito de Levante se han abierto 85 expedientes, en el distrito Centro 16, en el distrito Ponent 48 expedientes, el del Norte 41 y el distrito de Playa de Palma y Pla de Sant Jordi 18.

Por barrios destacan Pere Garau con 18 expedientes, Foners con 17 y Son Gotleu con 16. Estos barrios son, precisamente, los que tienen una densidad de población más elevada que la media.

Hay que tener en cuenta, que estos expedientes sólo contemplan ruidos entre particulares, es decir, se excluyen las actividades de locales. Las situaciones más habituales son la música alta, gritos y voces altas horas de la madrugada. la mayor parte de las actas se levantan entre las 12 y las 6 de la tarde.

WhatsApp Image 2021-07-08 at 10.55.16.jpeg

Comisión de ruidos y salud

De forma paralela, la Comisión de Ruidos y Salud continúa trabajando de forma permanentemente favoreciendo un espacio de coordinación entre varios departamentos tales como Seguridad Ciudadana, Licencia de Actividades, Sanidad y la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía para la búsqueda de alternativas de convivencia vecinal y agilizar la tramitación de expedientes sancionadores en materia de ruidos y incumplimiento de horarios.

Latest articles

El Banco de Sangre rinde homenaje a los donantes de Mallorca con un acto que reconoce récords históricos de solidaridad

43 personas han superado entre 125 y 300 donaciones, en un evento que subraya...

El 12 de mayo se abre el plazo para solicitar plaza en Infantil, Primaria y ESO para el curso 2025-2026

La tramitación será totalmente telemática y estará abierta hasta el 20 de mayo a...

El ParcBit acoge el congreso europeo ‘Clusters Meet Regions’ para impulsar la economía circular en Baleares

La cita reunirá los días 14 y 15 de mayo a instituciones, empresas y...

PortsIB y Caixabank firman un acuerdo para modernizar los canales de pago en los puertos de Baleares

La colaboración permitirá a los usuarios realizar trámites económicos de forma más ágil, segura...

More like this

El Banco de Sangre rinde homenaje a los donantes de Mallorca con un acto que reconoce récords históricos de solidaridad

43 personas han superado entre 125 y 300 donaciones, en un evento que subraya...

El 12 de mayo se abre el plazo para solicitar plaza en Infantil, Primaria y ESO para el curso 2025-2026

La tramitación será totalmente telemática y estará abierta hasta el 20 de mayo a...

El ParcBit acoge el congreso europeo ‘Clusters Meet Regions’ para impulsar la economía circular en Baleares

La cita reunirá los días 14 y 15 de mayo a instituciones, empresas y...