spot_img
InicioAGENDAXII edición del Festival Internacional de Música Antiga de Caimari

XII edición del Festival Internacional de Música Antiga de Caimari

Published on

El Festival Internacional de Música Antigua de Caimari celebra este año su 12a edición. La muestra contará con cinco conciertos desde su inauguración, el 17 de septiembre, y hasta el 14 de octubre. El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, patrocina el evento con una aportación económica de 10.000 euros.

El principal objetivo de la XII edición del Festival Internacional de Música Antigua de Caimari (FIMAC) es consolidar su trayectoria. La muestra se incluye dentro de los más prestigiosos festivales internacionales de esta modalidad artística, excepcional en las Islas Baleares y uno de los pocos que se celebran en el conjunto del Estado español.

En esta edición, los intérpretes aportan actuaciones dentro del período de la música renacentista y primera etapa del barroco, salvo una actuación que se centra en la figura más emblemática del Barroco: Johan Sebastian Bach. Los conciertos programados tienen en común el alto nivel artístico de las formaciones musicales que participan.

Destaca especialmente la participación de la Cantoria dei Campitelli. Este grupo coral, de primer orden en la polifonía europea, hace una apuesta musical sobre una primera exposición en tiempos modernos de una música escrita durante la peste de 1655, que afectó especialmente a Italia. Así, desde la sensibilidad del arte de la música, proporciona un precedente de los episodios que la sociedad actual también ha experimentado.

Igualmente, resulta destacable la actuación de Amada Esquina, agrupación italiana que permite oír la voz masculina contratenor, poco habitual en el marco de la música antigua. Asimismo, la actuación de Ensemble Dolci Accenti aporta música arcaica de la época de transición entre la edad media y los inicios del Renacimiento napolitano, en una actuación de unas características instrumentales y vocales inéditas en el conjunto de la historia del festival .

Esta edición marca la continuidad en la línea de excelencia del FIMAC. A lo largo de las once ediciones anteriores, se ha explorado y difundido música antigua desde la época medieval hasta el barroco más tardío, fronterizo con el clasicismo del siglo XVII. Centrándose especialmente en la música renacentista y barroca como principal núcleo de las actuaciones musicales que ha ofrecido el festival a lo largo de su trayectoria.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...